Emigración
María Elvira Salazar advierte sobre posible deportación y solicita proteger a migrantes cubanos con parole

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar advierte del peligro de una deportación de inmigrantes beneficiados con parole.
Salazar dice estar preocupada e instó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a proteger a los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos acogidos al programa parole humanitario y sin antecedentes penales, quienes enfrentan el riesgo de deportación tras recientes decisiones del gobierno estadounidense.
Llamado a garantizar derechos procesales
En una carta dirigida a Benjamine Huffman, secretario interino de Seguridad Nacional, Salazar expresó su preocupación por las implicaciones de las nuevas medidas anunciadas por la administración de Donald Trump. Las cuales expanden el alcance del proceso de deportación acelerada.
Inmigrantes en Miami
Según la congresista, estas políticas afectarían principalmente a inmigrantes residentes en Miami, donde muchos beneficiarios del programa parole se encuentran actualmente.
Salazar pidió al DHS asegurar que todos los migrantes bajo el programa CHNV (procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos) puedan acceder a garantías procesales y permanecer en el país mientras se resuelven sus casos.
También solicitó que los beneficiarios del parole elegibles para la Ley de Ajuste Cubano sean protegidos de posibles expulsiones.
Expansión de deportaciones
El programa parole, implementado durante la administración de Joe Biden, permitió la entrada de miles de migrantes de forma temporal.
Sin embargo, Trump calificó el programa como «legalmente dudoso» y concedió mayores facultades al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para revocar el estatus de los beneficiarios y acelerar su deportación.
Un memorando interno del DHS, divulgado recientemente, establece que las autoridades de ICE podrán reasignar casos en curso a un proceso de deportación más rápido.
Esto incluye retirar el estatus temporal a quienes ingresaron al país mediante el parole humanitario o la aplicación CBP One.
Defensa de los migrantes
Salazar argumentó que, aunque el programa parole fue cuestionado por su base legal, los beneficiarios se acogieron a él siguiendo los canales establecidos.
En este sentido, enfatizó que no deben ser castigados por las decisiones políticas de administraciones anteriores.
“Deben protegerse los derechos de aquellos que llegaron legalmente bajo estos programas, cumplieron con los requisitos y están en procesos legales, como el asilo”, declaró la congresista en su cuenta de X.
La situación ha generado preocupación entre grupos defensores de derechos de los inmigrantes. Quienes han señalado que estas medidas podrían afectar a miles de familias en Estados Unidos.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Roxana miranda santos
26/01/2025 - 2:37 am en 2:37am
muy buena reflexión de usted para esas familias que ya tienen vida hecha ya en ese país, esperando por una residencia, que entraron legalmente en un gobierno que eso estaba autorizado, tener que virar a sí pais de origen donde ya no deben tener nada .
Pedro
25/01/2025 - 10:39 am en 10:39am
no voto ella por trump? y ahora llorando