Más de 17 mil cubanos entraron a Estados Unidos por la fronteras solo en junio
Conéctese con nosotros

Cuba

Más de 17 mil cubanos entraron a Estados Unidos por la fronteras solo en junio

Publicado

el

En junio de este año, un total de 17,563 cubanos cruzaron las fronteras de Estados Unidos, según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta cifra representa el menor ingreso de cubanos en los primeros nueve meses del año fiscal 2024, que comenzó el 1 de octubre del año pasado.

A tres meses de concluir el período fiscal, ya son 180,925 los cubanos que han ingresado a EE.UU. por diversas rutas durante este año fiscal.

Distribución de las Entradas

Del total de migrantes cubanos, unos 11,316 ingresaron por la frontera sur, mientras que solo 37 lo hicieron por la frontera norte con Canadá, superando ligeramente la cifra del mes anterior que fue de 31. Además, 6,216 cubanos llegaron por vía marítima.

El número de migrantes cubanos que han entrado a Estados Unidos en los primeros nueve meses del año fiscal en curso es superior al registrado en el mismo período de 2023. En comparación, durante los primeros nueve meses del año fiscal 2023, se contabilizaron 164,440 encuentros fronterizos de cubanos, mientras que este año ya suman 180,925.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Proyecciones indican que el presente año fiscal superará al anterior en términos de encuentros fronterizos, los cuales alcanzaron un total de 200,287 entre octubre de 2022 y septiembre de 2023.

Contexto de la Crisis Migratoria

Estos datos reflejan que la crisis en Cuba sigue provocando un éxodo masivo e irregular hacia Estados Unidos, pese a los esfuerzos de la administración Biden por encauzar este flujo a través de vías legales como el parole humanitario.

En abril pasado, en vísperas de la 38 Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y Estados Unidos en Washington, el gobierno cubano reconoció que la actual crisis migratoria es «la más grande de la historia de Cuba», responsabilizando a Estados Unidos por sus políticas de presión y por incentivar la emigración cubana con «estímulos extraordinarios y artificiales».

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Medidas de la Administración Biden

El 5 de junio, el gobierno de Joe Biden implementó una serie de cambios en la frontera para evitar que las personas que cruzan ilegalmente puedan solicitar asilo, con algunas excepciones. La Casa Blanca destacó que estas acciones se aplicarán cuando los altos niveles de encuentros de migrantes ilegales en la frontera sur excedan la capacidad de manejar las consecuencias de manera oportuna.

La administración Biden también advirtió que el Congreso debe tomar medidas para resolver el problema migratorio en la frontera con México, ya que las acciones aprobadas por el presidente no proporcionan el personal ni los fondos necesarios para asegurar la situación.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil