Cuba
Más de 8,000 cubanos cruzaron la frontera sur de Estados Unidos en noviembre

En noviembre, un total de 8,214 cubanos ingresaron a Estados Unidos cruzando la frontera sur, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esta cifra refleja un flujo migratorio significativo, aunque ocurre en un contexto de descenso en los cruces no autorizados, que alcanzaron su nivel más bajo desde julio de 2020.
Además, solo 35 cubanos arribaron a través de la frontera norte, mientras que el estado de Florida registró 107 migrantes, probablemente balseros que lograron llegar por vía marítima. Estos números ilustran la complejidad de las rutas migratorias adoptadas por los cubanos en su intento por llegar a territorio estadounidense.
Puertos fronterizos más utilizados por los migrantes cubanos
La mayoría de los cubanos que cruzaron la frontera sur lo hicieron por puntos de entrada en tres estados clave:
- Texas: 4,692 migrantes.
- California: 2,585 migrantes.
- Arizona: 919 migrantes.
Este flujo coincide con la implementación de la Proclamación Presidencial sobre Seguridad Fronteriza, que desde junio ha reducido los cruces ilegales en más del 60%.
En paralelo, herramientas como la aplicación CBP One han impulsado una migración más organizada, al facilitar la programación de citas de asilo político.
Durante noviembre, 43,000 citas fueron gestionadas a través de esta plataforma, beneficiando principalmente a cubanos, mexicanos y venezolanos.
Restricciones y cifras de deportaciones en aumento
El mes también estuvo marcado por deportaciones récord bajo la administración de Joe Biden. Más de 700,000 personas fueron removidas en el año fiscal 2024, representando migrantes de 160 países.
El porcentaje de liberaciones pendientes de procesos migratorios se redujo en un 70%, mientras que los casos procesados mediante el mecanismo de Expedited Removal se duplicaron.
El parole humanitario, en pausa y con cancelaciones
En contraste, el programa de parole humanitario, que desde 2023 benefició a 531,000 personas, se encuentra casi paralizado desde agosto de 2024.
En noviembre, no se aprobaron nuevas solicitudes para cubanos, y solo 50 visas fueron otorgadas a nivel general. Además, se cancelaron 660 permisos de vuelo, en su mayoría para haitianos.
Entre las causas de esta paralización figuran irregularidades como fraudes documentales, redes de tráfico humano y solicitudes enviadas desde direcciones IP duplicadas.
Estos problemas han generado críticas sobre la falta de transparencia y efectividad del programa, cuya continuidad es incierta ante la posibilidad de que una nueva administración liderada por Donald Trump elimine esta política migratoria.
Cambios en el panorama migratorio
Aunque las restricciones han modificado las dinámicas en la frontera sur, los cubanos continúan llegando en busca de oportunidades.
Sin embargo, las políticas más estrictas y los ajustes en los programas de ayuda humanitaria han transformado el escenario migratorio, dejando en el aire el futuro de miles de personas que buscan ingresar a Estados Unidos de manera legal

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jose
22/12/2024 - 5:42 pm en 5:42pm
Y cuantos quedamos q no tenemos posibilidad económica para salir de tanta penuria