Cuba
Miami se pondrá peor: autoridades de Florida amplían poder para detener y deportar inmigrantes

Lo que ya es una realidad en otros estados, ahora en Florida podría materializarse. Se espera un aumento de las redadas migratorias, detenciones y deportaciones desde este mes de julio de 2025.
La presión sobre los inmigrantes indocumentados en Florida sigue aumentando. Esta semana, el estado oficializó su adhesión al programa federal 287(g). Lo que otorga a ciertos agentes estatales poderes similares a los de los oficiales federales de inmigración. La medida, respaldada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tendrá impacto directo en ciudades como Miami, donde miles de migrantes viven en situación irregular.
Ahora también podrán iniciar deportaciones
Los agentes especiales del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) y la Policía del Capitolio estatal han sido certificados para actuar bajo este programa. Y claro que no se trata de una buena noticia. Esto significa que podrán identificar, detener y procesar para deportación a inmigrantes indocumentados que estén bajo custodia en cárceles estatales, especialmente si tienen antecedentes penales.
El acuerdo, firmado con ICE, se ampara en la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta normativa permite que agentes estatales y locales actúen como si fueran oficiales migratorios, pero siempre bajo la supervisión directa del gobierno federal.
¿Qué implica para los migrantes?
Muchos ya se quejaban de las tedenciones arbitrarias en Florida, pero la nueva iniciativa pondrá aún peor la situación. Una vez detenido por cualquier causa, un inmigrante en situación irregular podría ser procesado desde la propia cárcel para su deportación. Ello, sin posibilidad de ser liberado mientras se resuelve el caso. Además, se autoriza a los oficiales estatales a ejecutar órdenes de arresto administrativo emitidas por ICE dentro de los centros de detención.
Este modelo se conoce como “Jail Enforcement Model” (JEM), y busca evitar que personas en situación migratoria irregular salgan de prisión sin antes pasarlas a las autoridades migratorias.
Florida endurece aún más su política migratoria
El acuerdo llega en un contexto de creciente endurecimiento legal en Florida. Bajo la administración del gobernador Ron DeSantis, el estado ha impulsado varias leyes contra la inmigración irregular, incluyendo sanciones para quienes transporten o den empleo a personas sin papeles.
El programa 287(g), aunque vigente en otras jurisdicciones, había sido limitado durante años por su impacto en comunidades migrantes. Ahora, con su implementación en Florida, se refuerza un enfoque más agresivo que podría traducirse en un aumento de detenciones y deportaciones dentro del propio sistema estatal.
ICE y Florida, un frente común
ICE ha calificado este acuerdo como un paso “histórico” para la seguridad pública y celebró la disposición de Florida a colaborar más estrechamente en la ejecución de las leyes migratorias. La agencia resaltó que solo se capacita a oficiales con ciudadanía estadounidense, experiencia en la aplicación de la ley y antecedentes limpios.
Con esta decisión, Florida se une oficialmente al grupo de estados que tienen una estructura legal propia para identificar y canalizar a migrantes hacia procesos de deportación desde el nivel local. Si parecía demasiado, ahora el calvario será mayor.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo