Emigración
Migrantes cubanos encabezan caravana hacia la frontera sur de Estados Unidos

Un grupo de más de 2.000 migrantes, encabezado por cubanos, inició su recorrido desde la ciudad de Tapachula, Chiapas, con el objetivo de alcanzar la frontera sur de Estados Unidos.
La caravana partió este domingo en respuesta a la falta de oportunidades laborales y las crecientes redadas migratorias en el sur de México.
Además de cubanos, venezolanos y migrantes de otros países de América Latina forman parte del contingente. Según los testimonios, las condiciones de vida en Tapachula se han vuelto insostenibles debido al desempleo y la saturación de migrantes en la región.
Condiciones en Tapachula
Migrantes como Josué Varela, un hondureño de 27 años, destacan las dificultades en Tapachula. La vigilancia constante de las autoridades migratorias y la falta de empleo han llevado a muchas personas a buscar alternativas fuera de esta ciudad.
“Tapachula está saturada. No hay empleo, y migración nos persigue en los hoteles. Por eso, preferimos movernos”, comentó uno de los integrantes de la caravana.
Por su parte, Varela, exgestor cultural, compartió que su objetivo no necesariamente es llegar a Estados Unidos, sino establecerse en México. “México es un país humanitario que entiende la importancia del migrante. Mi meta es solicitar refugio aquí y desarrollarme como artista”, señaló.
Desafíos en la frontera
Los migrantes enfrentan múltiples riesgos, especialmente tras la declaración de emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump. Esta medida incluye el despliegue de tropas militares y la reactivación del programa “Quédate en México” (MPP), el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos son procesados.
Además, el mandatario ha autorizado el uso de recursos federales para intensificar la vigilancia fronteriza y continuar la construcción del muro. Estas decisiones buscan frenar el flujo migratorio, que Trump ha descrito como una “invasión”.
Aspiraciones de los migrantes
Aunque el “sueño americano” sigue siendo el objetivo de muchos, algunos migrantes consideran alternativas como regularizar su estatus en México o establecerse en otros países con economías más estables. Sin embargo, las políticas restrictivas en la frontera y la falta de apoyo en el sur de México amenazan con frustrar las esperanzas de quienes integran esta caravana.
La situación pone de manifiesto la creciente crisis migratoria en la región y la necesidad de soluciones humanitarias que consideren las aspiraciones y condiciones de vida de miles de personas en tránsito.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Remberto
31/01/2025 - 11:21 pm en 11:21pm
Es una situación difícil la de los cubanos y demás emigrantes teniendo en cuenta q México ya no sería un país de tránsito sino un país con un destino final forzado por las sircuntancias migratorias declaradas por el actual Presidente de los EUA lo q hace q México ya no pueda o no quiera quedarse con todo el que quiera establecerse como un nacional mexicano debido a la sobrepoblación y debido al incremento del delito tendrá q con el tiempo seleccionar en cuanto a profesión y personal con un historial de vida dudoso o reclusorio si debe quedarse con el o deportarlo,es lamentable q estas cosas pasen pues yo mismo como cubano q soy y profesional quisiera en un futuro poder llegar a ser un nacional mexicano si pudiera llegar a salir un día de Cuba
Nitza Basulto Pasanaut
28/01/2025 - 2:50 pm en 2:50pm
Deben dejarlos trabajar.Las personas emigran por problemas económicos,no porque sean desafectos al gobierno.