Conéctese con nosotros

Cuba

¿No más visas de Estados Unidos? Trump le cierra las puertas a los cubanos

Publicado

el

La nueva proclamación firmada por Donald Trump limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de varios países, entre ellos Cuba. Se afectan varias categorías de visado como B1, B2, F, M, J y otras muchas más.

Las restricciones se aplican tanto a inmigrantes como a no inmigrantes, y abarcan varias tipologías de permisos de entrada.

El presidente Donald Trump anunció formalmente este 4 de junio que ha decidido imponer limitaciones de entrada a ciudadanos de siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Según el texto oficial, las medidas afectan tanto a quienes soliciten inmigrar como a los que deseen ingresar con visas temporales como las B1 y B2.

Estas restricciones se suman a una prohibición total de entrada para ciudadanos de otras 12 naciones, entre ellas Afganistán, Irán, Somalia y Yemen.

Afectaciones concretas para Cuba

Respecto a Cuba, la orden presidencial argumenta que se trata de un país patrocinador del terrorismo y que no colabora adecuadamente con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad.

Además, menciona que La Habana no acepta la devolución de sus ciudadanos con órdenes de deportación.

También se citan cifras del Informe de Excedencia de Visas: una tasa del 7.69% de permanencia indebida en visas B-1/B-2 y del 18.75% en visas de estudiantes y visitantes de intercambio (categorías F, M y J).

Por esta razón, se suspende el ingreso de cubanos con visados en esas categorías, y se ordena además a los consulados reducir la validez de otras visas de no inmigrante «en la medida permitida por la ley».

Excepciones contempladas

La Casa Blanca aclaró que las restricciones incluyen excepciones para residentes permanentes legales, personas con visados vigentes, solicitantes de ciertas categorías específicas y casos considerados de interés nacional.

No obstante, para muchos cubanos en proceso de solicitud, reunificación o renovación, estas medidas suponen un golpe significativo.

Un decreto acelerado por razones internas

Aunque ya estaba en evaluación, la proclamación se aceleró tras un ataque antisemita en Boulder, Colorado, ocurrido el pasado domingo.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Según fuentes oficiales, este evento reforzó la urgencia de aplicar controles migratorios más estrictos para “garantizar la seguridad nacional”.

Trump insistió en que estas decisiones son necesarias para frenar el ingreso de personas que puedan suponer una amenaza, y vinculó directamente las restricciones a los niveles de cooperación de los países señalados.

Paralelismos con sus políticas anteriores

Esta nueva orden ejecutiva guarda similitudes con los “vetos migratorios” de su primer mandato, que en su momento generaron batallas judiciales y protestas sociales.

La estrategia actual, sin embargo, va más allá de Medio Oriente y África, e incluye por primera vez a naciones de América Latina como Cuba y Venezuela.

Desde marzo, ya se conocía que la administración estaba elaborando una nueva lista de países con restricciones, y Cuba aparecía como uno de los candidatos. Con esta firma, se concreta esa advertencia.

Impacto en la comunidad migrante

La decisión impacta especialmente en miles de cubanos que esperan la reunificación familiar o tramitan visas para viajar.

También agrava la situación de quienes se encuentran en Estados Unidos con estatus temporal o sin documentación estable, pues se combinan estas restricciones con la eliminación reciente de programas como el parole humanitario.

Quienes no puedan acogerse a otra vía legal podrían quedar expuestos a deportaciones, sin importar si llegaron por razones humanitarias o familiares.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    05/06/2025 - 10:11 am en 10:11am

    Es un viejo ezquizofrenico.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias