Cuba
Ola migratoria liderada por cubanos provoca estado de emergencia en Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, declaró el estado de Emergencia en su país debido a la crisis migratoria actual. Miles de migrantes irregulares, en su mayoría cubanos, arriba a tierras ticas cada día en busca de continuar viaje a la frontera sur de Estados Unidos. Sobre el tema comentó el viceministro de la Presidencia, Jorge Rodríguez. “La cantidad de personas que llegan sobrepasa la capacidad institucional para atenderlas”. Costa Rica es un paso obligatorio de los migrantes que van “escalando” país a país hasta llegar a suelo americano y pedir asilo allá. En el caso de los cubanos, vuelan con libre visado hasta Nicaragua y luego realizan la travesía por toda Centroamérica.
Datos oficiales revelados por las autoridades migratorias de Costa Rica indican que, solo en septiembre, han cruzado por Paso Canoas más de 60 mil indocumentados. El sitio es justo en la frontera con Panamá y la mayoría proviene de Cuba, Haití y Venezuela.
La crisis se agudizó en agosto último. Durante ese mes cruzaban diariamente por la citada zona alrededor de 2 mil 700 personas, el triple de las registradas en julio.
Autoridades tienen la palabra
El viceministro del gobierno alertó sobre la situación actual. “Todo lo que esto crea en términos de demanda de servicios, generación de residuos y condiciones de movilidad es una presión enorme sobre la comunidad”.
Semejante panorama es atendido conjuntamente por las autoridades del gobierno y las agencias especializadas en temas migratorios. Pero, ¿cuál es el objetivo principal de establecer el estado de Emergencia?
Bajo esta figura el gobierno cuenta ahora poderes especiales. Tiene la posibilidad, sin consultar al poder legislativo, de aprobar recursos extras y destinarlos a las comunidades más afectadas por la ola migratoria.
Una situación muy similar se vive hoy en Panamá. Las autoridades migratorias de ese país revelaron que en lo que va de año han atravesado la peligrosa Selva del Darién alrededor de 390 mil personas.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba