En un esfuerzo por combatir la inmigración irregular y reforzar la seguridad fronteriza, un operativo de tres días llevado a cabo en California resultó en la detención de 78 inmigrantes indocumentados provenientes de diversas naciones, incluidas México, Perú, El Salvador, Guatemala, Honduras y China.
Detalles del operativo
La operación, denominada “Devolver al remitente”, fue realizada por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y contó con la participación de más de 60 agentes. Estos utilizaron vehículos tanto marcados como no marcados para interceptar a las personas en distintas áreas bajo su jurisdicción.
El jefe de la Patrulla Fronteriza destacó el alcance de esta acción en un comunicado oficial:
“Nuestra área de responsabilidad se extiende desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta el norte, según lo dicta la misión y la amenaza. Estamos comprometidos con garantizar la seguridad de nuestras comunidades y la integridad de nuestras fronteras”.
Delitos asociados y confiscaciones
Entre los detenidos, las autoridades identificaron a un individuo con una orden judicial activa por posesión ilegal de armas. Otros casos incluyeron personas implicadas en delitos como violencia familiar, robo y conducción bajo los efectos del alcohol (DUI).
Además de las detenciones, el operativo resultó en la incautación de más de 33 libras de marihuana y diversas cantidades de metanfetaminas, confiscadas en cuatro acciones distintas.
Capacitación avanzada
Este operativo no solo se centró en la detención de personas indocumentadas, sino que también sirvió para que los agentes pusieran en práctica tácticas avanzadas de interceptación, fortaleciendo sus habilidades en el campo.
Próximos destinos: Fresno y Sacramento
Las autoridades confirmaron que las ciudades de Fresno y Sacramento serán las próximas áreas en las que se llevará a cabo este tipo de operaciones. Estas acciones buscan reforzar la seguridad en zonas clave y continuar con los esfuerzos para combatir no solo la inmigración irregular, sino también los delitos relacionados.
“El objetivo principal es proteger nuestras comunidades locales y mantener el control efectivo de las fronteras”, añadieron fuentes oficiales.
Compromiso con la seguridad
Este tipo de operativos refleja el compromiso de la Patrulla Fronteriza por enfrentar las dinámicas complejas que rodean a la inmigración irregular y los crímenes asociados. Según informó Telemundo, esta acción es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad nacional y combatir actividades delictivas en las comunidades afectadas.
Reacciones y contexto
Los operativos como este han generado opiniones divididas. Por un lado, se reconoce el esfuerzo por mejorar la seguridad local; por otro, algunos cuestionan el impacto de estas acciones en las comunidades inmigrantes.
Mientras tanto, las autoridades aseguran que continuarán con este tipo de intervenciones, enfatizando la importancia de reforzar las fronteras y proteger a la población.
La operación “Devolver al remitente” deja claro que el control migratorio y la lucha contra actividades ilícitas seguirán siendo una prioridad para las agencias encargadas de la seguridad fronteriza en Estados Unidos.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Crece el negocio del dinero en Cuba: efectivo por transferencia + cobro extra Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Inauguran primera planta procesadora de carne deshuesada de Cuba: ¿carne?
ami pareser no es justo que los que venimos onrada mente aganarnos el pan de cada día para nuestas familia no es justo que lo deporten pero los que vienen aser daño esa si es meresido xq talves sevienen de su pais uyende deaser daños alas demas persona y x eso uyen ami grar ahotros paises
EEUU: Ejemplo de democracia y libertad jajajaja