Cuba
Otro de los países de libre visado para los cubanos en 2025: Entrada sin visa hasta por tres meses

Viajar en este 2025 es una de las prioridades para muchos, y hoy te hablamos de otro de los países de libre visado para los cubanos.
En efecto, volar al extranjero sigue siendo una de las aspiraciones más comunes entre los cubanos. Ya sea por turismo, negocios o la búsqueda de nuevas oportunidades. Con la dificultad de obtener visas en muchos países y las limitaciones económicas que enfrentan los viajeros, encontrar destinos accesibles es clave.
El alto costo de vida en numerosos lugares del mundo es un obstáculo para quienes buscan aprovechar las ventajas del libre visado. Sin embargo, hay países que, pese a su desarrollo, ofrecen alternativas para quienes planean viajar con un presupuesto ajustado.
Recientemente, un nuevo acuerdo ha facilitado el acceso sin visa para ciudadanos cubanos a un país con una economía fuerte y una amplia oferta comercial. Se trata de un destino con infraestructura de primer nivel, donde el turismo de compras es una de las principales atracciones para visitantes de todo el mundo. Y te contamos por qué es un destino interesante para cubanos:
Compras y comercio: una oportunidad para los cubanos
Uno de los mayores atractivos para los cubanos es la amplia oferta de productos tecnológicos, ropa de marca y otros bienes de consumo. Para quienes buscan revender mercancías en la isla, este destino ofrece oportunidades interesantes.
Orchard Road, el centro comercial VivoCity y los mercados de Chinatown y Little India son puntos clave donde se pueden conseguir productos de calidad a precios competitivos. También existen centros especializados en electrónica donde se pueden comprar artículos a costos más bajos que en otros mercados.
Sin embargo, hay que tener en cuenta las restricciones de aduana en Cuba al regresar. Es importante conocer los límites permitidos en importaciones personales para evitar complicaciones o costos adicionales en la entrada al país.
Un acuerdo que abre nuevas oportunidades
A partir de un convenio firmado entre las autoridades aeronáuticas de Cuba y Singapur, los ciudadanos cubanos podrán ingresar a esta nación sin necesidad de tramitar una visa previa. La estancia permitida será de hasta 30 días, con posibilidad de extensión por un período total de tres meses.
El anuncio se realizó en el marco de la feria de viajes ITB Asia, un evento clave para la industria turística en la región. Con este acuerdo, se busca fomentar los lazos comerciales y turísticos entre ambos países, facilitando la movilidad de viajeros y empresarios cubanos.
Ventajas de viajar sin visa
El acceso sin necesidad de visado implica un ahorro significativo para los cubanos que planean viajar. No solo evita los gastos asociados a la solicitud de visa, sino que también elimina las largas esperas y los trámites burocráticos que dificultan la salida del país.
Para muchos, esta exención permite explorar un mercado con una oferta comercial diversa, donde se pueden encontrar productos difíciles de conseguir en Cuba. La posibilidad de realizar compras de electrónica, ropa y artículos de alta demanda y luego revenderlos en la isla es una de las razones por las que este destino se vuelve atractivo.
Además, la entrada libre de visa reduce los riesgos de ser rechazado en migración, algo que ha afectado a muchos cubanos en países de la región que exigen visas de tránsito o de entrada.
Costos de vida y desafíos para los viajeros cubanos
A pesar de las ventajas del libre visado, Singapur es uno de los países con el costo de vida más alto del mundo. El alojamiento, la alimentación y el transporte representan gastos considerables que los viajeros deben tomar en cuenta.
Para quienes buscan una estancia económica, existen opciones como hostales, alquileres compartidos y zonas donde se puede comer a precios accesibles. Los mercados locales y los «hawker centers» (comida callejera regulada) permiten ahorrar en alimentación sin sacrificar calidad.
El transporte público es eficiente y relativamente accesible, por lo que moverse por la ciudad no representa un gasto excesivo si se planifica con antelación. Comprar una tarjeta de transporte para usar el metro y los autobuses es una opción recomendable para reducir costos.
Conectividad y costos de los vuelos
Uno de los retos actuales para los cubanos interesados en viajar a Singapur es la falta de vuelos directos. Aunque el reciente acuerdo facilita la entrada al país, las conexiones aéreas todavía requieren escalas en ciudades como Madrid, Ámsterdam o Doha.
Los precios de los boletos de avión varían dependiendo de la temporada y la anticipación con la que se compren. Actualmente, un pasaje ida y vuelta desde La Habana puede oscilar entre 1,200 y 2,000 dólares, dependiendo de la aerolínea y la ruta elegida.
Para encontrar opciones más económicas, se recomienda comparar precios en plataformas como Skyscanner o Google Flights, y optar por vuelos con múltiples escalas si el presupuesto es ajustado.
El libre visado para cubanos en Singapur representa una oportunidad única para quienes buscan viajar sin trabas burocráticas. Sin embargo, el alto costo de vida y la falta de vuelos directos son factores a considerar antes de planificar un viaje.
A pesar de estos desafíos, Singapur ofrece posibilidades interesantes tanto para turistas como para quienes buscan realizar compras estratégicas. Con una buena planificación, es posible aprovechar al máximo esta nueva alternativa de viaje.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Pedro
15/02/2025 - 12:00 am en 12:00am
si quitarán el peso cubano fuéramos felices
Vivían oduardo Fernández
13/02/2025 - 2:46 pm en 2:46pm
Decir cuáles países son sin visa y precios de pasajes gracias ?? bendiciones
Roberto Jiménez
13/02/2025 - 3:29 pm en 3:29pm
Toda la información en el artículo.
Cristian
12/02/2025 - 2:16 pm en 2:16pm
perfecto aunque prefiero q me entre más noticias importantes como las q ya m llegan