Se trata de un proyecto de ley, al parecer promovido por el congresista republicano Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, para darle al secretario de Estado, Marco Rubio, plena autoridad para revocar o denegar pasaportes a ciudadanos estadounidenses, según reporte de The Intercept.
El reporte ha generado preocupación en torno a un supuesto proyecto de ley que, de aprobarse, podría facultar al secretario de Estado, Marco Rubio, a negar o revocar pasaportes a ciudadanos estadounidenses.
La medida se aplicaría a personas acusadas —incluso sin condena— de brindar “apoyo material o alentar” a organizaciones o personas mal vistas por el Departamento de Estado.
Una propuesta bajo sospecha
El congresista republicano Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, sería el impulsor de esta iniciativa incluida en un paquete de reorganización del Departamento de Estado. El texto aún no aparece en los registros oficiales del Congreso ni en el sitio web del propio Mast, lo que ha despertado dudas sobre su autenticidad y estado legislativo.
Riesgos para la libertad de expresión
Organizaciones como la ACLU y la Freedom of the Press Foundation denunciaron que el lenguaje de la propuesta resulta ambiguo y abre la puerta a una aplicación discrecional que pondría en riesgo derechos fundamentales. La medida permitiría sancionar a ciudadanos sin que exista condena judicial ni necesidad de presentar pruebas ante un tribunal.
Seth Stern, director de la Freedom of the Press Foundation, advirtió que esto podría convertirse en una “policía del pensamiento” dirigida desde una sola oficina gubernamental, con consecuencias graves para periodistas, activistas y críticos de la política exterior estadounidense.
Antecedentes recientes
De acuerdo con The Intercept, esta disposición se sumaría a otras acciones ya promovidas por Rubio, como la cancelación de visas a extranjeros por manifestar posturas críticas hacia Israel. Entre los casos más notorios se encuentra el de la estudiante turca Rümeysa Öztürk, a quien se le retiró la visa tras publicar un artículo en un periódico universitario.
Falta de respaldo oficial
Hasta la fecha, no hay constancia de que este proyecto exista en Congress.gov, la Biblioteca del Congreso o los registros oficiales de iniciativas legislativas. La única fuente que lo ha reportado es The Intercept, conocido por investigaciones basadas en filtraciones, como las revelaciones de Edward Snowden sobre la NSA.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?