Emigración
¿Qué pasará con los cubanos con I-220A en Estados Unidos?

Cubanos con I-220A siguen sin en un limbo migratorio mientras crece la presión sobre la Casa Blanca.
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar responsabilizó a la administración demócrata de Joe Biden por no resolver la situación migratoria de miles de cubanos con el formulario I-220A.
A través de un video en redes sociales, la representante republicana aseguró que ha insistido en múltiples ocasiones para que estos migrantes puedan regularizar su estatus, pero sin éxito hasta la fecha.
El documento I-220A, entregado a miles de cubanos tras su entrada a Estados Unidos, no es considerado un parole, lo que les impide acogerse a la Ley de Ajuste Cubano para obtener la residencia permanente.
Salazar recordó que, pese a sus constantes reclamos, la administración anterior no implementó ninguna medida para corregir esta situación.
Reuniones sin avances con Mayorkas y la falta de respuesta del gobierno
Salazar detalló que su primera reunión con el entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ocurrió en 2023 en Miami, seguida de dos encuentros más en Washington.
Además, mencionó que envió correos electrónicos y mensajes directos insistiendo en la urgencia del problema, pero no obtuvo una solución concreta.
La congresista denunció una práctica irregular detectada en el verano de 2023, cuando algunas familias cubanas eran separadas en frontera: a unos se les otorgaba parole y a otros el I-220A, dejando a muchas personas sin acceso a la residencia.
Para evidenciar esta situación, su equipo recopiló testimonios de afectados que documentaban la disparidad en el tratamiento migratorio.
La propuesta del «Parole in Place» como solución
Para Salazar, la salida a este problema es la implementación de un «Parole in Place» (PIP), lo que permitiría a los cubanos con I-220A solicitar la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Según la congresista, esta medida no solo resolvería la incertidumbre de miles de personas, sino que también evitaría la separación de familias y corregiría el trato desigual dado a los inmigrantes cubanos.
La propuesta ha sido respaldada por los representantes Morgan McGarvey (D-KY) y Debbie Wasserman Schultz (D-FL). Sin embargo, la administración Biden no tomó medidas al respecto.
Ahora, con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca y una mayoría republicana en el Congreso, queda por verse si la nueva administración asumirá el tema y otorgará este beneficio.
Presión sobre la administración Trump y el futuro de los cubanos con I-220A
Salazar afirmó que continuará presionando para que la situación de los cubanos con I-220A sea abordada cuanto antes.
“Desde el 2023 hasta hoy día, no he dejado de buscarle una solución a los miles de cubanos con la I-220A, ya sea directamente con Mayorkas, ahora con la administración Trump y desde el Congreso. ¡Y en mis planes no está rendirme!”, expresó en su mensaje.
Con el cambio de administración, los afectados esperan que su situación se priorice en la agenda migratoria. Sin embargo, aún no hay señales claras de que el gobierno de Trump esté considerando la implementación del PIP, a pesar de que los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Osvaldo Crespo Suárez
26/02/2025 - 12:27 pm en 12:27pm
Así comenzó el relajo,a unos cubanos se les acogía por la ley de ajuste cubano a otros I 220 A y a otros I 220 B, cuando eran todos cubanos que iban huyendo del régimen y de la difícil situación económica del país