¿Quiénes pueden beneficiarse del nuevo programa de Parole en Estados Unidos?

El programa tiene como objetivo principal permitir que los familiares elegibles permanezcan en el país y regularicen su estatus migratorio sin necesidad de salir del territorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN:
Recibe orden de salida de Estados Unidos a pesar de ser ciudadana

Recientemente, se ha puesto en marcha un nuevo programa en Estados Unidos conocido como Parole in Place (PIP), diseñado para ayudar a ciertos inmigrantes.

O sea, beneficia a familiares de miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. El Parole in Place se dirige específicamente a los cónyuges, padres e hijos de ciudadanos estadounidenses que estén o hayan estado en servicio activo, en la Reserva Selecta o en la Guardia Nacional.

Este beneficio migratorio permite a los familiares de militares que se encuentran en el país sin documentos, obtener una autorización de permanencia legal y la posibilidad de solicitar una tarjeta de residencia (Green Card) sin tener que abandonar Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Un simple error puede costarte la Green Card de residencia en Estados Unidos

Para ser elegible, es fundamental demostrar que el familiar está relacionado con un miembro de las Fuerzas Armadas, ya sea activo o retirado. Además, aquellos que deseen acogerse al programa deben presentar evidencia que respalde su solicitud, como certificados de matrimonio, de nacimiento y documentos que prueben el estatus militar del patrocinador.

El programa Parole in Place es una iniciativa que busca evitar la separación de las familias de militares, reconociendo el sacrificio que estos hacen por el país.

Además, proporciona una solución para aquellos familiares que, sin el programa, enfrentarían dificultades para regularizar su situación migratoria debido a su entrada ilegal al país.

LEA TAMBIÉN:
En las últimas horas arrestaron a casi 800 inmigrantes en Florida en una operación del ICE

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud puede ser complejo, y se recomienda encarecidamente que los interesados busquen asesoría legal para garantizar que se cumplan todos los requisitos y se presenten los documentos necesarios de manera correcta.

Aunque el programa ofrece una oportunidad única para regularizar el estatus migratorio, cada caso es revisado individualmente, y la aprobación no está garantizada.

Este esfuerzo por parte de las autoridades estadounidenses subraya el compromiso del país con el bienestar de las familias de los militares, al tiempo que proporciona un camino hacia la legalización para aquellos que cumplen con los criterios establecidos.

Video thumbnail

1 comentario en «¿Quiénes pueden beneficiarse del nuevo programa de Parole en Estados Unidos?»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.