Las negociaciones entre ambos partidos de Estados Unidos (demócrata y republicano) están a punto de llegar a un término común. Todo parece indicar que la actual administración de Joe Biden llegará a un acuerdo con los republicanos en el Senado. El mandatario cedería a las exigencias de reducir las cifras de migrantes que entran al país bajo el programa de Parole humanitario y el CBP One.
Del otro lado de la mesa, los republicanos prometen votar a favor de un nuevo paquete de ayuda económica a Ucrania que impulsa el propio inquilino de la Casa Blanca.
Se estima que, al punto en que se encuentran ahora mismo las conversaciones, deba llegarse a un acuerdo final la semana entrante. La aún no oficial decisión mantendría los citados programas migratorios funcionando, sin embargo, quedarían con varias restricciones adicionales.
¿Qué implicaría el acuerdo bilateral?
El inminente acuerdo entre republicanos y demócratas implicaría un reconocimiento táctico de los primeros sobre la preservación de la autoridad presidencial.
Se admitirían migrantes en Estados Unidos en casos especiales durante emergencias o disturbios globales.
Tal facultad, conocida como Parole humanitario, ha sido criticada por los republicanos como una táctica de la administración Biden para eludir al Congreso.
El presidente está en el punto de mira de los republicanos, además, por permitir la entrada de miles de extranjeros que sobrecargan un sistema de inmigración ya saturado.
Sobre el Parole humanitario, los demócratas recuerdan que inició en enero de 2023. El plan surgió para admitir 30 mil personas al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siempre que volaran a Estados Unidos.
Es imprescindible, también, que dichos migrantes tuvieran un patrocinador financiero que se hiciera cargo de sus necesidades básicas.
Desde hace ya más de un año miles de personas se han beneficiado con la oportunidad de empezar una nueva vida en Estados Unidos.
Ese país les facilita un permiso de trabajo inmediato para que comiencen a contribuir a la sociedad y puedan sostenerse por sus propios medios sin necesidad de ayudas gubernamentales.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
