Emigración
Residencia americana para los cubanos con I-220A: Entre dilaciones e incertidumbre

En medio de un escenario de incertidumbre, los cubanos que solicitaron residencia en 2022 bajo el estatus I-220A enfrentan desafíos considerables, pero mantienen la esperanza de una resolución favorable en el futuro próximo.
El abogado de inmigración Willy Allen y el periodista Daniel Benítez han abordado esta situación en sus recientes análisis, destacando la prolongada espera que muchos experimentan.
Un cubano con su caso en proceso en el centro de Miramar, conocido por su lentitud, lleva casi dos años esperando una determinación oficial sobre su expediente. A pesar de la frustración, mientras no haya una negación oficial, existe una luz de esperanza. La clave en este proceso es la espera de una orden administrativa para la legalización, según explicó Allen.
Allen también señala que los rumores sobre una posible intervención de la administración de Joe Biden están en aumento. Se especula que antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, podría fijarse una fecha en el calendario para ofrecer una solución a los cubanos con I-220A.
Comparando la situación actual con la legalización de los marielitos en los años 80 y los balseros en los 90, Allen sugiere que la paciencia es fundamental. La experiencia histórica demuestra que, aunque los procesos pueden ser largos, eventualmente se logran avances significativos.
Asilo político y residencia
Para aquellos que obtienen asilo político, la residencia puede solicitarse un año después de la aprobación del asilo. No obstante, el proceso varía según el tiempo de espera por la decisión de asilo. Los cambios recientes permiten que la residencia sea retroactiva a la fecha del asilo si se ha esperado más de un año.
El riesgo de deportación es una preocupación constante. A pesar de que Cuba ha aceptado solo una pequeña fracción de los deportados en los últimos años, la posibilidad siempre está presente. La deportación depende de tener una orden final y la aceptación del país de origen, lo cual no siempre es garantizado.
Renunciar a la ciudadanía cubana
Otro tema discutido es la renuncia a la ciudadanía cubana, un proceso reciente establecido por el régimen de La Habana. Este proceso no beneficia a aquellos con estatus I-220A o I-220B, ya que uno de los requisitos es tener la ciudadanía de otro país, limitando así las opciones legales de muchos cubanos en esta situación.
Matrimonio con ciudadano estadounidense
Finalmente, la conversación también abarca la ciudadanía a través del matrimonio. Para aquellos casados con ciudadanos estadounidenses, el proceso para obtener la ciudadanía es más corto, de tres años en lugar de cinco. En contraste, aquellos casados con residentes permanentes deben esperar cinco años antes de poder aplicar.
La situación de los cubanos con estatus I-220A sigue siendo incierta, pero con la posibilidad de un cambio en el horizonte. Hoy la esperanza de una solución definitiva persiste.

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba