Retensión e interrogatorio de CBP en Miami a viajeros procedentes de Cuba

Un matrimonio cubano con residencia permanente en Estados Unidos fue retenido el 11 de agosto en el Aeropuerto Internacional de Miami tras regresar de un viaje a la isla. El hecho generó inquietud en la comunidad, al poner en evidencia los riesgos legales que enfrentan quienes obtuvieron asilo político y luego viajan con frecuencia a Cuba.

Notificación de comparecencia ante juez

Según reportó el periodista Javier Díaz, un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) notificó a la pareja que su caso sería remitido a un juez de inmigración. La citación judicial podría comprometer su residencia permanente, pues las autoridades cuestionan la veracidad de su solicitud inicial de refugio.

LEA TAMBIÉN:
Una advertencia clara: Viajeros en Estados Unidos podrían perder importantes beneficios

El punto central es que ambos habían solicitado asilo alegando temor a represalias del régimen cubano. Pero en menos de tres años viajaron cuatro veces a la isla. Para CBP, esos movimientos generan dudas sobre la legitimidad de la protección concedida.

Viajes frecuentes bajo la lupa

Este episodio refleja el creciente escrutinio hacia los cubanos que obtuvieron la residencia mediante la Ley de Ajuste Cubano y mantienen vínculos frecuentes con la isla. Las autoridades migratorias interpretan que los viajes recurrentes contradicen el argumento de haber huido por persecución política.

Aunque no todos los residentes enfrentan consecuencias similares, el caso encendió las alarmas dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano: lo que debes saber sobre nuevas entrevistas de USCIS

Opiniones divididas entre los cubanos

El tema desató debate. Algunos criticaron a quienes, tras obtener refugio, regresan con frecuencia a Cuba. “Si estás huyendo por miedo, ¿por qué seguir regresando al país del que escapaste?”, cuestionó un usuario en redes sociales.

Otros, en cambio, defendieron a la pareja y recordaron que muchos migrantes enfrentan situaciones personales que justifican sus viajes, como la atención a familiares enfermos, y que la ley permite a los residentes permanentes entrar y salir del país.

Un panorama migratorio más estricto

Javier Díaz destacó que las normas migratorias se aplican con mayor rigidez desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. La pareja ahora deberá comparecer ante un juez, que evaluará si mantienen o no su estatus legal en Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.