Emigración
Se acabó el tiempo: Comienza la detención y deportación masiva de inmigrantes en Estados Unidos

Todo está listo ya en Estados Unidos para poner en marcha l programa de deportación masiva con redadas a gran escala, prometido por el prsidente electo.
El gobierno entrante ha anunciado planes para implementar un programa de deportación masiva que incluirá redadas coordinadas en ciudades clave del país. Estas acciones, que se realizarán a partir de la próxima semana, buscan reforzar el control migratorio mediante la detención de personas en situación irregular, especialmente aquellas con antecedentes penales.
Iniciativa en desarrollo
Las autoridades han confirmado que las operaciones estarán dirigidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Se espera un fuerte despliegue en varias ciudades, incluidas aquellas que han adoptado políticas de «ciudades santuario», como Chicago, donde las medidas limitarán la cooperación con las agencias federales.
El programa también se centrará en redadas en lugares de trabajo para combatir el empleo de personas indocumentadas y abordar problemas relacionados con el tráfico de personas. Según los responsables, estas acciones iniciales tienen como objetivo principal identificar y detener a individuos con órdenes de deportación pendientes y delitos previos, aunque nadie quedará exento del alcance de las medidas.
Detalles del operativo
La operación, que comenzará en Chicago, contará con la participación de cientos de agentes adicionales y se extenderá a otras regiones del país. Las autoridades han destacado que estas redadas no se limitarán a barrios específicos, sino que se llevarán a cabo en múltiples ubicaciones estratégicas.
Además, las medidas contemplan el uso de la Guardia Nacional para apoyar las operaciones, una decisión que ha generado críticas por su posible impacto en comunidades locales y el aumento de tensiones en áreas urbanas.
Controversias y desafíos
El plan enfrenta importantes desafíos logísticos, como la necesidad de incrementar la capacidad de detención y asegurar la cooperación de los gobiernos locales. También se han planteado preocupaciones éticas y legales, especialmente en lo relacionado con la deportación de familias con hijos ciudadanos estadounidenses. Grupos de derechos humanos han expresado su alarma por el impacto que estas acciones podrían tener en la estabilidad de las familias y las comunidades afectadas.
Cambios en la legislación
Paralelamente, el Congreso está avanzando en la aprobación de leyes que endurecerán las condiciones para la detención y deportación de inmigrantes. Estas normativas incluirán la creación de delitos estatales para el ingreso irregular al país y sanciones más severas para fraudes relacionados con el registro de votantes.
Las redadas masivas y los cambios legislativos propuestos marcan un giro significativo en la política migratoria del país. A medida que estas medidas se implementen, será crucial observar su impacto tanto en las comunidades afectadas como en las relaciones entre gobiernos locales y federales.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
22/01/2025 - 6:24 pm en 6:24pm
Dios es bueno y protegerá a los más necesitados