Emigración
Solicitar visa de Estados Unidos para novios o prometidos

La Visa K-1 es una de las tantas opciones de visado que ofrece Estados Unidos para que los inmigrantes ingresen al país. También se conoce como visa de prometida(o) y permite a una persona con ciudadanía estadounidense llevar a su futuro cónyuge a la Unión Americana.
No obstante, tiene el requisito de que efectúen el matrimonio en los siguientes 90 días de llegar al país. Por tanto, ya en Estados Unidos, la pareja podrá solicitar su Green Card ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)
En otras palabras, un ciudadano estadounidense puede patrocinar a su prometido(a) para entrar a Estados Unidos. Pero deberá contraer el compromiso de casarse en un plazo no mayor a 90 días tras el ingreso del extranjero al país.
Resulta de suma importancia que el peticionario demuestre su soltería. También deberán probar que se conocieron en persona mínimo dos años antes de presentar la solicitud.
Si no contraen matrimonio en el plazo de 90 días, estarían violando las leyes de inmigración de Estados Unidos. Aquí también correrían el riesgo de deportación y que se les nieguen beneficios migratorios futuros.
Incluso, pudieran enfrentar una condena por fraude matrimonial causando la pena de hasta 5 años de cárcel y una multa de $250 000.00 USD.
Entonces, ¿cómo tramitar la Visa K-1?
Lo primero es presentar el Formulario I-129F para que USCIS reconozca al beneficiario como prometido y luego se verificarán los requisitos de elegibilidad.
USCIS envía la petición aprobada al Centro Nacional de Visas de DOS, y este a la embajada donde el prometido(a) extranjero(a) solicitará la Visa K-1.
En este sentido, la embajada o consulado estadounidenses notifican cuando esté programada la entrevista para el prometido. Este solicita la visa de no inmigrante K-1 y trae los formularios y documentos requeridos a la entrevista de la visa.
Luego, el oficial consular del DOS determina si su prometido califica para la visa de no inmigrante K-1. Es decir que si el prometido es admitido como no inmigrante K-1, tienen 90 días para casarse.
Después de contraer matrimonio, el titular de la Visa puede solicitar el estatus de Residente Permanente Legal. Esto lo haría a través de la presentación del Formulario I-485 a USCIS.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba