Tiempo de espera por la Solicitud de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

 ¿Quiénes pueden solicitar la conocida DACA? La Solicitud de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se refiere a personas protegidas para la deportación. Ellas podrán tener beneficios de la autorización de trabajo dentro de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

El tiempo de duración dependerá si es una renovación o una solicitud inicial de DACA. Por ejemplo, la Solicitud Inicial de Acción Diferida se realizará con el Formulario I-821D. El trámite tardará entre cinco y ocho meses.

Mientras, la renovación de Acción Diferida registra un tiempo menor. El proceso no dura más de dos meses para poder contar con su DACA, y se solicita mediante el mismo Formulario I-821D. 

Según lo dispuesto por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, con efecto desde el 7 de diciembre de 2020, USCIS deberá aceptar solicitudes de DACA. Deberá hacerlo respecto a los casos de solicitantes por primera vez. La ley refiere, además, que aceptará solicitudes de libertad condicional anticipada.

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

Como es habitual, USCIS tomará todas las medidas pertinentes con el fin de ofrecer evidencia de las extensiones de un año de acción diferida. Lo mismo sucederá con los documentos de autorización de empleo bajo DACA. Se beneficiarán las personas que se les expidió la documentación antes o después del 28 de julio de 2020 con un año de validez bajo la política anulada.

Criterios de elegibilidad

Debe estar atento a los siguientes criterios de elegibilidad para pedir la DACA. 

LEA TAMBIÉN:
Confirman cheque de estímulo de $5000 dólares de la Casa Blanca

-Tenía menos de 31 años de edad y no poseía un estatus legal el 15 de junio de 2012 (haber nacido después del 15 de junio de 1981).

-Haber entrado a Estados Unidos antes de los 16 años.

-Estar físicamente presente en Estados Unidos desde junio de 2017.

-Estar actualmente en la escuela.

-No haber sido condenado por un delito grave o un delito menor grave, o representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.