Emigración
Trump acelerará las deportaciones masivas en Estados Unidos

La administración de Donald Trump ha ordenado identificar a migrantes que puedan ser deportados sin audiencia judicial. La medida podría afectar a miles de cubanos en Estados Unidos.
Deportaciones sin audiencia judicial
Según un memorando de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), más de un millón de migrantes admitidos bajo programas del gobierno de Joe Biden podrían ser expulsados a través de procedimientos de «expedited removal».
Esta estrategia busca acelerar deportaciones de quienes entraron ilegalmente, no solicitaron asilo o tienen permisos temporales sin estatus migratorio definido.
Entre los posibles afectados están cubanos, nicaragüenses y venezolanos que ingresaron con parole humanitario y aún no han regularizado su situación.
¿Quiénes están en riesgo de deportación?
El documento de ICE señala que la política se aplicará a migrantes que:
- Entraron ilegalmente sin ser procesados por un juez.
- Fueron admitidos con parole o recibieron una notificación para presentarse ante las autoridades migratorias.
- No han solicitado asilo o residencia permanente.
- Ingresaron con visas que ya expiraron o presentaron información falsa.
Abogados advierten que esto podría incluir a beneficiarios de programas migratorios previos que no han logrado cambiar su estatus.
Impacto en los migrantes cubanos
El gobierno de Trump ha intensificado su plan de deportaciones masivas, enfocándose en quienes pueden ser expulsados sin pasar por el sistema judicial. Esto incluye personas con antecedentes penales, órdenes finales de deportación o protecciones temporales revocadas.
Cubanos que ingresaron con parole o a través de CBP One corren el riesgo de ser deportados si no han iniciado trámites de asilo. Muchos confiaron en la estabilidad de estos permisos y ahora podrían enfrentar la deportación antes de completar su proceso migratorio.
En octubre de 2024, la administración Biden recomendó a los migrantes regularizar su estatus. Sin embargo, con el cambio de política, podrían ser detenidos y expulsados antes de obtener una respuesta oficial.
Posibilidad de deportaciones a terceros países
El memorando plantea la opción de enviar migrantes a terceros países si sus naciones de origen se niegan a recibirlos. Esta medida ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de enviar a personas a lugares donde pueden enfrentar persecución o violencia.
“La deportación acelerada tiene fallos graves en la frontera. Expandirla al interior del país es un nivel de problema completamente diferente”, afirmó Lee Gelernt, abogado de la ACLU.
Recomendaciones para migrantes en riesgo
Expertos en inmigración recomiendan tomar medidas inmediatas para evitar ser deportados:
- Consultar con un abogado especializado.
- Revisar su estatus migratorio y presentar solicitudes de asilo o residencia si califican.
- Evitar encuentros innecesarios con autoridades migratorias.
- Tener documentos actualizados y accesibles en caso de control.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática