Emigración
Trump indica nuevamente que va a quitar la ciudadanía a inmigrantes naturalizados y amenaza con deportarlos

El equipo de expertos legales del presidente estaría evaluando reinterpretar las leyes constitucionales para llevar lo más lejos posible su filtro migratorio y poder así revocar la ciudadanía americana a miles de inmigrantes.
El presidente Donald Trump ha intensificado su retórica sobre inmigración, al sugerir públicamente la posibilidad de quitar la ciudadanía no solo a inmigrantes naturalizados, sino también a personas nacidas en territorio estadounidense.
Durante un intercambio informal con la prensa en la Casa Blanca, Trump dejó entrever que incluso Elon Musk podría estar en la mira. “¿Va a deportar a Elon Musk?”, preguntó una periodista. “No lo sé, tendremos que mirar”, respondió el presidente, en tono ambiguo. Luego ironizó con que DOGE, una supuesta comisión federal para recortes, podría “comerse a Elon”.
Bajo la lupa los naturalizados, incluido Musk
Musk, nacido en Sudáfrica, es ciudadano estadounidense naturalizado desde 2002. También tiene ciudadanía canadiense, pero su historial migratorio —que incluye haber estado en una “zona gris” legal según su hermano— podría ser explotado por el gobierno si decide investigarlo. El ejemplo de Musk ha servido como símbolo de hasta dónde podría llegar la nueva política de Trump.
El Departamento de Justicia, a través de la División Civil, ya ha dejado claro que la desnaturalización está entre sus prioridades. En un memorando fechado el 11 de julio, el gobierno detalla al menos diez motivos para revocar la ciudadanía, como haber cometido crímenes de guerra, representar una amenaza a la seguridad nacional o haber obtenido la ciudadanía mediante engaño o fraude.
Primeras revocaciones bajo el nuevo mandato
Una de las primeras víctimas de esta política fue Elliot Duke, ciudadano británico que se naturalizó tras ingresar al Ejército de Estados Unidos en 2012. Fue condenado por posesión y distribución de pornografía infantil y, en junio de 2025, se le revocó la ciudadanía estadounidense.
Casos como el de Duke muestran que Trump ya no se limita a lanzar amenazas: su gobierno ha comenzado a ejecutar esta política.
¿También pueden deportar a personas nacidas en el país?
Revocar la ciudadanía a personas nacidas en Estados Unidos es otro asunto. La ley lo prohíbe de forma clara. “No se le debe poder quitar la ciudadanía a alguien que nació en Estados Unidos, a menos que se demuestre fraude, como un parto falso registrado con una partera”, explicó el abogado de inmigración Jaime Barrón.
Aun así, Trump ha ido más allá en sus declaraciones. Durante el mismo contacto con la prensa en que fue preguntado por Musk, dijo: “Muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que también deberíamos sacarlos de aquí (…) tal vez eso sea lo próximo en lo que trabajemos juntos”.
Estas palabras encendieron alarmas entre defensores de derechos civiles, que advierten sobre el intento de Trump de expandir los límites de sus atribuciones presidenciales.
Una amenaza que busca moldear la ciudadanía
Expertos y organizaciones han advertido que esta ofensiva legal y política no solo busca castigar delitos, sino también intimidar a millones de ciudadanos naturalizados que podrían ser objeto de escrutinio si el gobierno decide revisar sus expedientes.
Aunque revocar la ciudadanía de nacidos en Estados Unidos se considera ilegal según la Constitución y jurisprudencia vigente, la insistencia de Trump sugiere que su administración podría intentar empujar los márgenes legales aún más lejos.

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 23 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 21 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba