Trump refuerza operativos migratorios pese al rechazo mayoritario

El gobierno de Donald Trump planea intensificar sus acciones contra la inmigración irregular, ampliando los operativos de ICE y sumando a la Patrulla Fronteriza en tareas dentro del país.

La medida llega en medio de una caída en los niveles de aprobación de la política migratoria presidencial.

Crece el rechazo a las redadas

Encuestas recientes reflejan que la mayoría de los estadounidenses desaprueba la forma en que la administración maneja el tema migratorio. Un análisis de America’s Voice, basado en ocho sondeos nacionales, sitúa la desaprobación en un 53%, frente a un 44% de apoyo.

El estudio también muestra un retroceso en el respaldo de los votantes hispanos. Datos de la Associated Press y el NORC Center indican que un 73% de los hispanos rechaza la gestión de Trump, mientras solo un 27% la respalda. Antes de iniciar su segundo mandato, el apoyo entre este grupo era del 44%.

Operativos con tácticas más agresivas

Las acciones federales se han vuelto más visibles y polémicas. El 30 de septiembre, un operativo en el South Side de Chicago involucró helicópteros y vehículos de asalto.

LEA TAMBIÉN:
Si vas a emigrar a España y tienes un título universitario es importante que sepas esto

Agentes federales, incluidos patrulleros fronterizos, irrumpieron en un edificio de apartamentos en busca de presuntos miembros del grupo venezolano “Tren de Aragua”.

El despliegue dejó imágenes de residentes en ropa interior y varios detenidos, entre ellos ciudadanos estadounidenses y menores de edad.

Las autoridades informaron la captura de un sospechoso, aunque organizaciones civiles denuncian que el operativo fue desproporcionado.

Promesas sin cumplir y desgaste político

La Casa Blanca se había propuesto detener a 3,000 inmigrantes diarios, pero las cifras actuales apenas superan los 1,170.

El bajo número de arrestos habría motivado al presidente a ordenar una intensificación de los operativos con apoyo militar y fronterizo.

Pese al respaldo de su base, analistas advierten que estas medidas podrían afectar la imagen del mandatario entre votantes independientes.

Las tácticas agresivas de ICE y los recortes a programas sociales como Medicare y SNAP también generan malestar en sectores tradicionalmente afines a Trump.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.