Emigración

Tu visa de Estados Unidos puede estar revocada: Departamento de Estado informa de la revocación de miles de visados de Estados Unidos

Publicado

el

Marco Rubio dio a conocer hoy que fueron revocadas miles de visas de Estados Unidos que ya habían sido otorgadas con anterioridad.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este martes que la cantidad de visas revocadas por supuestas razones de seguridad nacional es “probablemente menor a 1.000”. Aunque reconoció que, en total, miles de permisos de entrada se canleron en los últimos días por diversos motivos.

Durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado, Rubio explicó que las revocaciones pueden estar relacionadas con violaciones de los términos de la visa. Como abandonar estudios, incumplir las condiciones legales o haber sido condenado por algún delito. No obstante, admitió que desconoce la cifra exacta de casos afectados por la medida.

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Estudiantes, antisemitismo y polémicas detenciones

Estas declaraciones se producen en medio de una fuerte controversia por las decisiones del gobierno de Donald Trump de retirar visas a estudiantes extranjeros, especialmente en universidades donde se han registrado protestas vinculadas al conflicto de Gaza y acusaciones de antisemitismo.

Organizaciones defensoras de derechos civiles han denunciado que las cancelaciones de visas y detenciones posteriores vulneran la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. Al estar dirigidas contra personas que manifestaron posturas políticas o críticas hacia el Estado de Israel.

Si bien Rubio no se refirió directamente a esta polémica, sus palabras se interpretaron como un intento de restar importancia al volumen de casos afectados por las acciones del Departamento de Estado. Las revocaciones, en teoría, pueden hacerse sin derecho a apelación previa. Lo cual eso otro de los puntos de fricción con abogados de inmigración y expertos en derecho internacional.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

En la práctica, muchas de las personas a quienes se les revocó la visa no tienen antecedentes penales ni vínculos con organizaciones consideradas peligrosas. Pero han sido señaladas bajo criterios difusos como “riesgos para la seguridad nacional”.

Desde que Trump regresó al poder, su gobierno ha promovido una agenda migratoria aún más restrictiva, que incluye la suspensión de visados. También la revisión de redes sociales para controlar opiniones ideológicas y la ampliación de listas negras de países con ciudadanía sujeta a control. Esto ha provocado nuevas tensiones diplomáticas con gobiernos extranjeros y protestas dentro del país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil