Una advertencia clara: Viajeros en Estados Unidos podrían perder importantes beneficios

En los últimos días, una advertencia emitida por autoridades federales en Estados Unidos ha generado preocupación entre viajeros frecuentes. El mensaje es claro: ciertos beneficios que facilitan el ingreso y la movilidad podrían retirarse de manera inmediata si se incumplen determinadas reglas.

La advertencia no es menor. Se trata de privilegios que, para muchos, representan una ventaja notable frente a los procedimientos habituales en aeropuertos. Estos beneficios permiten un paso más rápido por los controles y reducen las demoras en la llegada a territorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN:
Desde septiembre no siempre hará falta una entrevista para la visa de Estados Unidos

La medida, aunque dirigida a un grupo específico de viajeros, está llamando la atención de todo aquel que utiliza con frecuencia las terminales aéreas del país. Varios expertos en temas migratorios y de seguridad han recordado que mantener este estatus especial exige un comportamiento intachable en cada entrada o salida.

El mensaje de las autoridades ha sido replicado en redes sociales y en medios especializados en viajes. Funcionarios federales insisten en que, incluso un incidente aislado, puede implicar la pérdida permanente de estos privilegios, sin derecho a restitución.

El caso que encendió la alerta

La advertencia se originó tras un incidente en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, en Florida, donde un viajero que formaba parte de un programa de ingreso acelerado intentó introducir una pequeña cantidad de una sustancia ilegal. Según las autoridades, la detección fue posible gracias al trabajo de una unidad canina del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El pasajero perdió de manera inmediata su estatus en el programa y recibió una sanción económica. El CBP recordó que estos privilegios son exclusivos para personas consideradas de “bajo riesgo” y que cualquier infracción a la ley federal puede derivar en la expulsión permanente.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Cómo funcionan estos programas y quiénes califican

El beneficio forma parte de los llamados Programas de Viajero de Confianza, que incluyen entrevistas presenciales, verificaciones de antecedentes y renovaciones periódicas. Su costo de inscripción es de 120 dólares, con una validez de cinco años.

Entre las ventajas está el acceso a filas rápidas de seguridad y a TSA PreCheck, lo que agiliza los controles en aeropuertos de todo el país. Sin embargo, el CBP subraya que cualquier violación a los términos y condiciones provoca la cancelación inmediata de la membresía.

Consejos para conservar estos privilegios

  • Cumplir estrictamente con todas las leyes federales, estatales y locales durante los viajes.

  • Declarar de forma completa y veraz cualquier artículo transportado en vuelos internacionales.

  • Evitar transportar sustancias o artículos prohibidos, incluso en cantidades mínimas.

  • Mantener actualizada la información personal y de pasaporte registrada en el programa.

  • Renovar la membresía antes de que expire para no perder acceso a sus beneficios.

  • Conservar un historial limpio en viajes, evitando incidentes que puedan generar investigaciones.

El CBP insiste en que los privilegios como viajero de confianza no son automáticos ni permanentes: dependen de la conducta del miembro en cada viaje y de su cumplimiento con las regulaciones vigentes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil