USCIS elimina este otro beneficio esencial y anuncia alza de tarifas migratorias
Conéctese con nosotros

Emigración

USCIS elimina este otro beneficio esencial y anuncia alza de tarifas migratorias

Publicado

el

La agencia migratoria de Estados Unidos deja sin efecto un beneficio que aliviaba los costos de regularización para ciertos inmigrantes. Los cambios afectan directamente a miles de solicitantes dentro del país.

Fin de la exención de tarifas para el formulario I-131

Desde el jueves 17 de julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) eliminó la posibilidad de exención de pago para el formulario I-131, utilizado por personas que solicitan parole o libertad condicional. El cambio impacta de forma inmediata a quienes aplican al programa Parole In Place (PIP), que incluye a extranjeros dentro de Estados Unidos con vínculos familiares o razones humanitarias.

Hasta ahora, los solicitantes podían beneficiarse con una exención que evitaba el pago de la tarifa. Con la actualización del documento G-1055, esto ya no será posible. A partir de este momento, deberán pagar los 630 dólares correspondientes para:

  • Solicitudes iniciales de parole in place

  • Peticiones de extensión o reinstauración del parole anterior

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Qué es el parole in place y a quién afecta el cambio

El parole in place permite a ciertos inmigrantes permanecer legalmente en Estados Unidos pese a no haber ingresado con visa. Aunque históricamente ha estado asociado a familiares de militares estadounidenses, en 2024 la administración Biden intentó ampliarlo a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses con varios años de residencia.

Sin embargo, la iniciativa —conocida como Keeping Families Together— fue frenada por un tribunal federal en Texas, dejando a miles de familias en el limbo. Ahora, con este nuevo paso del gobierno de Donald Trump, quienes aún intenten acogerse a este beneficio deberán asumir un costo que antes podían evitar.

Nuevos aumentos de tarifas están en camino

La eliminación de la exención forma parte de un paquete más amplio de reformas impulsadas por el presidente Trump, bajo el plan presupuestario conocido como One Big Beautiful Bill, ya aprobado por el Senado.

El 11 de julio, USCIS anticipó que “pronto” entrarán en vigor nuevas tarifas para diferentes trámites migratorios, incluyendo:

  • Solicitudes de residencia permanente

  • Renovaciones del Estatus de Protección Temporal (TPS)

  • Trámites de asilo

  • Otros beneficios clave para inmigrantes

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Según voceros de la agencia, los detalles se darán a conocer “en los próximos días”. Lo que ya parece claro es que la tendencia apunta a hacer más costosa la regularización de estatus migratorio en Estados Unidos.

Una señal clara del endurecimiento migratorio

Con esta decisión, la administración Trump continúa desmantelando políticas adoptadas durante el mandato de Joe Biden. En los últimos meses, USCIS ya había cerrado el acceso a otros formularios vitales y endurecido las condiciones de elegibilidad en distintos procesos migratorios.

La comunidad migrante, especialmente familias con procesos abiertos, enfrenta así un escenario de mayor incertidumbre. Para muchos, el costo económico se convierte en una nueva barrera en medio de procesos ya de por sí complejos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil