Emigración
USCIS elimina información sobre este importante programa migratorio en su sitio web

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha eliminado de su página oficial la sección dedicada a un importante programa migratorio que beneficiaba a cientos a miles de inmigrantes de diferentes países.
El programa, implementado anteriormente, permitió que medio millón de personas accedieran a Estados Unidos de manera regular. Ahora, con su eliminación, las opciones legales para migrantes de estos países se reducen considerablemente, incrementando la incertidumbre en las comunidades afectadas.
Se trata del Parole Humanitario, que facilitaba la entrada legal al país a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua bajo condiciones humanitarias. Esta acción refleja cambios significativos en las políticas migratorias adoptadas por la actual administración.
Implicaciones del cambio
La desaparición de esta información coincide con otras medidas restrictivas, como la reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes, más conocidos como «Quédate en México».
Esta política exige a los solicitantes de asilo esperar en territorio mexicano mientras sus casos son evaluados. También se ha reanudado la construcción del muro fronterizo y se ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur, lo que incluye el despliegue de tropas para reforzar el control migratorio.
Además, se han anunciado sanciones más severas contra organizaciones delictivas transnacionales, como los cárteles de la droga, que ahora serán consideradas organizaciones terroristas. Esto permitirá imponer medidas legales y económicas más estrictas contra estos grupos.
Impacto en las comunidades migrantes
La eliminación del Parole Humanitario afecta de manera directa a los ciudadanos de los países mencionados, quienes pierden una de las pocas vías legales para emigrar hacia Estados Unidos.
Aquellos que ya se encontraban bajo este programa también enfrentan una creciente incertidumbre. Ya que podrían ser obligados a buscar otras formas de regularizar su situación o enfrentar la posibilidad de deportación.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones. Especialmente en las familias y comunidades que dependen de estas políticas para su estabilidad y seguridad.
Mientras tanto, gobiernos como el de México han manifestado su rechazo a políticas como «Quédate en México», argumentando que imponen una carga desproporcionada sobre su país y no resuelven los problemas de fondo relacionados con la migración.
Escenario futuro
Con estas nuevas disposiciones, el panorama migratorio para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses se torna más complejo. Se anticipa un aumento en los cruces ilegales y una mayor presión sobre el sistema migratorio de Estados Unidos.
La desaparición del Parole Humanitario, junto con la eliminación de la aplicación CBP One, que facilitaba solicitudes de asilo en línea, complica aún más el acceso a vías legales para quienes buscan refugio en el país.
Estas decisiones reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias, que seguirán generando debate en los próximos meses.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 7 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba