Emigración
USCIS facilitará obtención de permisos de trabajo EAD para miles de inmigrantes

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) ha emitido un comunicado este jueves, anunciando facilidades adicionales en la obtención de permisos de trabajo (autorización de Empleo, EAD).
Más de 300000 inmigrantes se verán favorecidos por esta extensión del TPS (estatus de protección temporal). Podrán gozar de permisos de trabajo hasta marzo de 2025. Además, esta renovación también se aplica a inmigrantes de otras nacionalidades que se encuentran bajo este mismo estatus de protección.
La medida busca brindar estabilidad y seguridad a miles de inmigrantes que residen en el país. La renovación de estos permisos de trabajo es una respuesta a las diversas circunstancias adversas que enfrentan los países de origen de estos inmigrantes. Incluyendo conflictos armados, desastres naturales y otras situaciones extraordinarias que impiden su regreso seguro.
El TPS es un alivio crucial para muchos, proporcionando una forma de legalidad y sustento en Estados Unidos mientras sus países de origen se recuperan o estabilizan.
Controversia
Este beneficio migratorio, que incluye a un significativo número de personas, ha sido objeto de controversias y desafíos legales en los últimos años.
La administración de Donald Trump (2017-2021) intentó eliminar el TPS para varias nacionalidades, una acción que desencadenó una serie de demandas judiciales por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.
Estos litigios resultaron en la preservación del estatus para muchos beneficiarios, destacando la importancia de este programa para la comunidad inmigrante.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya había extendido el amparo el año pasado. Asegurando que las personas cubiertas por el TPS no se vieran forzadas a regresar a situaciones potencialmente peligrosas en sus países de origen.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estadounidense de proporcionar refugio y estabilidad a aquellos que lo necesitan debido a circunstancias extremas en sus naciones. Se benefician los salvadoreños, nicaragüenses y hondureños.
De cualquier manera, la decisión de renovar los permisos de trabajo bajo el TPS es un paso de mucho peso hacia el apoyo y la protección de la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Un país multicultural y fundado y robustecido con el apoyo de millones de inmigrantes a lo largo de su historia.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba