USCIS recomienda iniciar el proceso de naturalización en 2025. Estos son los pasos y requisitos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha invitado a los inmigrantes interesados ​​en obtener la ciudadanía estadounidense a iniciar su proceso de naturalización este 2025. Cuanto antes. La agencia federal compartió a través de su perfil oficial en X los detalles y requisitos necesarios para comenzando el trámite, destacando la importancia de estar bien informados y preparados.

Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense

El USCIS establece una serie de criterios que deben cumplir quienes deseen iniciar el proceso de naturalización, entre los que destacan:

  • Edad mínima : Tener al menos 18 años al momento de presentar la solicitud.
  • Residencia permanente : Poseer una Green Card o tarjeta de residencia permanente por un mínimo de cinco años (o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense).
  • Conocimiento del idioma : Demostrar habilidades básicas de comunicación en inglés, tanto oral como escrita.
  • Buena conducta moral : Presentar un historial limpio que cumpla con los estándares de la agencia.
  • Examen cívico : Aprobar una prueba sobre conocimientos básicos de la historia y el sistema de gobierno de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN:
Fraude millonario con visas falsas: caen 12 cubanos en Hialeah y Tampa

Pasos para iniciar el proceso de naturalización

La agencia ha desglosado el procedimiento en 10 pasos clave, que los solicitantes deben seguir para completar el proceso. Estos hijo:

  1. Verificar la ciudadanía : Asegúrese de no ser ciudadano por nacimiento o por ser hijo de ciudadanos estadounidenses.
  2. Comprobar elegibilidad : Confirma que cumples con los requisitos necesarios.
  3. Completar el formulario N-400 : Este documento es la solicitud oficial de naturalización y se debe presentar a través de una cuenta en My USCIS.
  4. Pagar la tarifa correspondiente : Este pago puede realizarse en línea durante el envío del formulario.
  5. Acudir a la cita biométrica : La agencia indicará una oficina para la toma de huellas dactilares y fotografías.
  6. Asiste a la entrevista : El USCIS evaluará tus conocimientos de inglés y educación cívica en esta etapa.
  7. Revisar la notificación de la solicitud : La agencia informará si su solicitud ha sido aprobada, aplazada o denegada.
  8. Participar en la ceremonia de naturalización : Complete el formulario 445, relacionado con la notificación para el Juramento de Lealtad.
  9. Obtener el certificado de naturalización : Verifica que tus datos estén correctos y reporta cualquier error.
  10. Conocer tus derechos y responsabilidades : Familiarízate con tus nuevas obligaciones como ciudadano.
LEA TAMBIÉN:
El ESTA sube de precio: Estados Unidos encarece el trámite desde esta fecha

Importancia de iniciar el proceso de manera oportuna

El USCIS subraya que la naturalización es un proceso que requiere planificación y preparación. Recomienda a los interesados ​​consultar la información oficial en su página web para evitar retrasos y asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

Además, los solicitantes deben prepararse para la entrevista y el examen cívico, que incluyen preguntas sobre la historia, el gobierno y los valores del país. El cumplimiento exitoso de cada etapa permite a los inmigrantes convertirse en ciudadanos estadounidenses y disfrutar de los derechos y beneficios asociados, como el derecho al voto y la posibilidad de patrocinar a familiares directos para obtener la residencia permanente.

Con estos pasos claros y recursos disponibles, el USCIS busca facilitar el acceso a la ciudadanía para quienes cumplen con los requisitos y desean dar este importante paso en sus vidas.