El año está por terminar, pero la Administración del Seguro Social (SSA) aún tiene pendientes varios pagos para los beneficiarios de sus programas.
A lo largo de diciembre, la SSA continuará enviando los últimos depósitos del año, mientras se prepara para implementar el aumento del 2.5% en los pagos a partir de 2025, gracias al ajuste por costo de vida (COLA).
Calendario de pagos de diciembre de 2024
A continuación, te presentamos las fechas de los pagos que quedan por emitirse este mes:
- Miércoles 18 de diciembre: Beneficiarios con fecha de nacimiento entre el 11 y el 20.
- Martes 24 de diciembre: Beneficiarios nacidos entre el 21 y el 31. Este pago se adelanta debido al feriado del 25 de diciembre.
- Martes 31 de diciembre: Beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), correspondiente al pago de enero de 2025.
Incrementos en los pagos para 2025
Con el aumento del COLA, los pagos promedio se incrementarán de la siguiente manera:
- Trabajadores jubilados: de $1,927 a $1,976.
- Parejas de jubilados: de $3,014 a $3,089.
- Viudos(as) con hijos: de $3,669 a $3,761.
- Viudos(as) ancianos: de $1,788 a $1,832.
- Trabajadores discapacitados con familia: de $2,757 a $2,826.
- Trabajadores discapacitados: de $1,542 a $1,580.
En el caso de los pagos máximos de SSI, los montos serán:
- $967 para una persona elegible.
- $1,450 para una pareja elegible.
- $484 para una persona esencial.
Además, los beneficios máximos mensuales para jubilados aumentarán en 2025. Por ejemplo, aquellos que comiencen a recibir pagos a los 67 años podrán obtener hasta $4,043, mientras que los que esperen hasta los 70 años recibirán hasta $5,108.
¿Cómo calcular tu nuevo monto?
Los beneficiarios pueden estimar su nuevo pago sumando un 2.5% a su beneficio actual. La SSA notificará oficialmente los nuevos montos a través de correo postal o en sus cuentas de my Social Security.
Con estos últimos depósitos de diciembre, el Seguro Social cierra el año en medio de ajustes destinados a contrarrestar el impacto de la inflación, asegurando estabilidad para millones de beneficiarios en 2025.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba Última Hora: Aviso de ciclón tropical del Instituto de Meteorología de Cuba Alerta máxima en Cuba ante posible desarrollo ciclónico Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta Aviso 3 del Insmet sobre Tormenta Tropical Melissa: «es un peligro potencial» Pronostican que Melissa sería Huracán al acercarse al oriente cubano (+ cono de trayectoria)
gracias por darme sus comentarios soledad Ramirez sr2759@gmail.com
Estoy esperando la respuesta de mi Socia S.