Emigración
Adiós a las food stamps del programa SNAP: Trump elimina ayudas federales y endurece restricciones

Trump elimina ayuda federal para migrantes indocumentados y endurece restricciones para acceder a otras.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin a todos los beneficios financiados con impuestos federales para inmigrantes indocumentados.
La medida obliga a las agencias gubernamentales a identificar y eliminar programas que brinden asistencia a extranjeros sin estatus legal en el país.
Según la Casa Blanca, esta decisión busca priorizar los recursos públicos para ciudadanos estadounidenses, incluidos veteranos y personas con discapacidad, en lugar de destinarlos a migrantes sin documentos.
Además, el decreto prohíbe que los fondos federales asignados a estados y localidades sean utilizados para respaldar políticas de “santuario” o cualquier iniciativa que facilite la permanencia de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos.
El gobierno de Trump sostiene que la crisis migratoria ha generado un gasto millonario para los contribuyentes estadounidenses.
Datos del Center for Immigration Studies (CIS) estiman que proporcionar bienestar a un millón de inmigrantes ilegales podría costar anualmente 3.000 millones de dólares.
Por su parte, el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes calcula que el gasto total para atender a inmigrantes indocumentados desde 2021 asciende a 451.000 millones de dólares.
La Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR) señala que el costo total de la presencia de inmigrantes indocumentados en EE.UU. es de al menos 182.000 millones de dólares al año, con una carga significativa sobre los presupuestos estatales y locales.
¿Qué beneficios quedan eliminados para los migrantes indocumentados?
Con la nueva orden ejecutiva, Trump busca restringir el acceso de los inmigrantes sin papeles a múltiples programas federales, incluyendo:
1. Medicaid y CHIP (Children’s Health Insurance Program)
Aunque los inmigrantes indocumentados no califican para Medicaid, algunos estados han utilizado fondos federales para proporcionar cobertura médica de emergencia y atención prenatal. La orden ejecutiva podría eliminar estos fondos.
2. SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, antes cupones de alimentos)
Algunos estados permitían que ciertos grupos, como menores no acompañados y embarazadas, accedieran a SNAP. Sin embargo, la nueva regulación prohíbe cualquier tipo de asistencia con fondos federales para inmigrantes indocumentados.
3. Subsidios de Vivienda Pública y Vales de la Sección 8
Ciudades y estados que otorgan asistencia habitacional limitada a migrantes sin documentos podrían perder financiamiento federal si continúan destinando recursos a estas poblaciones.
4. Fondos de FEMA para refugios de emergencia
Durante desastres naturales como huracanes o incendios, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha proporcionado asistencia a todos los afectados, sin importar su estatus legal. Con la nueva orden, estos recursos podrían ser restringidos.
5. Atención en hospitales financiados con fondos federales
Hospitales que reciben financiamiento federal para emergencias médicas pueden perder sus fondos si atienden a inmigrantes sin documentos.
6. Programas de cuidado infantil y educación temprana
Trump podría eliminar programas como Head Start, que brinda educación temprana a niños de familias de bajos ingresos, si incluyen hijos de migrantes indocumentados.
7. Subvenciones a ciudades santuario
Estados y localidades que ofrecen servicios de apoyo a inmigrantes podrían perder financiamiento federal si no cumplen con la nueva política de restricción de beneficios.
8. Fondos para servicios legales a migrantes
Subvenciones para organizaciones sin fines de lucro que brindan asesoría legal gratuita a migrantes en procesos de asilo o deportación podrían ser eliminadas.
9. Programas de salud pública para enfermedades infecciosas
Iniciativas que financian la prevención y tratamiento de enfermedades como tuberculosis o VIH/SIDA, las cuales suelen incluir a migrantes, podrían ver reducidos sus fondos.
10. Programas de educación para adultos y clases de inglés (ESL)
Centros comunitarios que ofrecen clases de inglés y programas de educación para adultos podrían perder financiamiento.
Otras medidas migratorias de Trump
La firma de esta orden ejecutiva se suma a otras políticas migratorias impulsadas por Trump para endurecer la aplicación de leyes de inmigración en Estados Unidos. Entre las más destacadas están:
- Declaración de emergencia nacional en la frontera sur, lo que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad y evitar la entrada masiva de migrantes.
- Reinicio de la construcción del muro fronterizo en sectores estratégicos para frenar la inmigración ilegal.
- Designación de pandillas como organizaciones terroristas, afectando a grupos como MS-13 y Tren de Aragua, con el fin de agilizar su persecución y deportación.
- Uso de la prisión de Guantánamo para detener a inmigrantes con antecedentes penales, una medida que ha generado controversia.
La eliminación de beneficios federales para inmigrantes sin documentos endurece aún más el panorama migratorio en Estados Unidos y deja en una situación vulnerable a miles de personas que dependen de estos programas para su supervivencia.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba