Adiós agosto: Cambio de hora en Estados Unidos ¿cuándo atrasar el reloj?

Con la llegada de septiembre, para millones de familias en Estados Unidos el verano quedó atrás. Se acerca el momento de ajustar los relojes.

Terminaron las vacaciones, los estudiantes volvieron a las aulas y el ritmo cotidiano se reacomoda al calendario escolar.

En medio de este nuevo escenario, surge la pregunta que cada año aparece en esta temporada: ¿cuándo hay que mover otra vez las manecillas del reloj?

LEA TAMBIÉN:
El Seguro Social enviará su próximo pago muy pronto. Mira cuándo y cuánto cobrarás

La duda no es casual. Millones de personas asocian septiembre y el final del verano con el cambio de hora.

Y el calendario oficial guarda una fecha concreta para este ajuste, a pesar de la oposición de no pocos, como es el caso del propio presidente Donald Trump.

El debate sobre la utilidad del cambio de hora

Desde hace décadas, el país mantiene la práctica de modificar el reloj dos veces al año.

El argumento siempre fue aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo de energía. Pero los estudios oficiales ofrecen resultados ambiguos.

En 2008, el Departamento de Energía calculó que el ahorro eléctrico era mínimo, apenas un 0,02%.

Más recientemente, investigadores citaron efectos negativos en la salud, como un aumento de ataques cardíacos en los días posteriores al cambio.

Pese a estas señales, el sistema sigue vigente. Y cada año, cuando se acerca la fecha, las discusiones reaparecen en el Congreso y en los medios.

Trump contra el horario de verano

El expresidente Donald Trump es uno de los principales críticos de esta medida.

En noviembre de 2024, a través de su red Truth Social, calificó el cambio como “inconveniente” y “muy costoso para la nación”.

LEA TAMBIÉN:
USCIS deja de aceptar cheques y giros para trámites migratorios en Estados Unidos

Sus declaraciones reactivaron la polémica y coincidieron con el impulso de cientos de proyectos estatales para abolir el sistema o mantener de forma permanente el llamado horario de verano.

El Congreso federal todavía no da luz verde a estas propuestas. Mientras tanto, los ciudadanos deben seguir adaptándose a lo que dicta la ley actual.

Estados que no mueven el reloj

Aunque es una norma federal, existen excepciones. Siete territorios del país no aplican ningún cambio de hora: Hawái, Arizona, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico e Islas Vírgenes.

En lugares como Arizona, la decisión se respalda en la necesidad de evitar que los días extremadamente calurosos se extiendan más allá de lo soportable.

Entonces, ¿cuándo se cambia la hora?

La respuesta llega después de todo este recorrido. No es en septiembre, como algunos suponen con el final del verano. La ley fija que el horario de verano termina el primer domingo de noviembre.

Por tanto, el próximo ajuste se realizará el domingo 2 de noviembre, cuando a las dos de la madrugada los relojes deberán atrasarse una hora para dar inicio al horario estándar.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.