El recaudador de Impuestos del Condado Miami-Dade, Dariel Fernández, lanzó una fuerte advertencia contra las compañías que mantengan relaciones con el régimen cubano.
En un comunicado divulgado este lunes, afirmó que se aplicarán medidas legales inmediatas a toda empresa que viole la normativa estatal. Esta normativa prohíbe vínculos comerciales con Cuba.
La ley en Florida es clara
Fernández recordó que el Estatuto Estatal 205.0532 permite a las autoridades locales revocar o negar la renovación del recibo de impuestos comerciales a entidades con nexos con la isla.
El Código del Condado Miami-Dade y la Orden Administrativa No. 3-13 refuerzan esta política. Esto faculta al Recaudador de Impuestos a retirar o negar licencias ocupacionales. La acción procede cuando existe confirmación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de que una compañía no posee autorización válida o esta fue revocada sin apelación.
“Como Recaudador de Impuestos del Condado Miami-Dade, tomaré medidas firmes contra los negocios que participen ilegalmente en el comercio con la dictadura comunista asesina de Cuba”, señaló Fernández.
Cero tolerancia con empresas vinculadas
El funcionario aseguró que en el condado “ya no habrá refugio seguro” para compañías que se beneficien de las relaciones con La Habana.
“Cualquier negocio o individuo que se atreva a colaborar o contribuir al sostenimiento de esa dictadura pagará las consecuencias. No permitiremos que negocios que se beneficien del dolor y sufrimiento del pueblo cubano operen libremente aquí”, enfatizó.
As Miami-Dade County Tax Collector, I will not tolerate businesses that try to profit by illegally engaging in commerce with the murderous communist dictatorship of Cuba. Florida law and Miami-Dade County Code are clear: those who collaborate with this regime will face the full… pic.twitter.com/5MUVXDueTg
— Dariel Fernandez (@darielfernandez) September 1, 2025
Cartas de advertencia y cierres de negocios
Fernández adelantó que en las próximas semanas su oficina enviará cartas de advertencia a las compañías identificadas. Esto será en coordinación con la Comisión del Condado, los municipios y autoridades estatales.
La unidad de cumplimiento del condado ya se encuentra lista para cerrar negocios que infrinjan esta disposición en cualquier punto de Miami-Dade.
“Sabemos quiénes son y dónde están”, recalcó.
Un exiliado cubano al frente
Fernández, quien es cubano exiliado, subrayó que conoce de primera mano las consecuencias del régimen comunista. Asumió como deber impedir que se fortalezca desde Miami-Dade un sistema que ha provocado décadas de sufrimiento.
“El régimen comunista cubano ha sido, es y seguirá siendo un peligro para la seguridad nacional de los Estados Unidos”, concluyó. “Haré todo lo que esté en mi poder para detener estas prácticas ilegales y proteger a nuestra comunidad. El momento es ahora”.
Apoyo político a la iniciativa
El anuncio fue respaldado por el congresista republicano Carlos Giménez, quien celebró la medida en sus redes sociales.
“Gracias a mi querido amigo, nuestro intrépido Recaudador de Impuestos @darielfernandez, por exponer los negocios fachada del régimen castrista en el condado de Miami-Dade. ¡Debemos exigir responsabilidades a estos criminales!”, escribió en X, antes Twitter.