Alerta en la costa este de Estados Unidos por avance del poderoso huracán Erin

El huracán Erin avanza paralelo a la costa este de Estados Unidos y mantiene en vilo a millones de personas, con órdenes de evacuación y advertencias por marejadas y fuertes vientos.

Según el Centro Nacional de Huracanes, Erin continúa como categoría 2, con vientos sostenidos que aumentaron de 160 a 180 km/h en pocas horas. Su trayectoria se mantiene sin tocar tierra, pero generará impactos significativos en las próximas jornadas.

LEA TAMBIÉN:
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)

Riesgo de marejadas y corrientes de resaca

Los expertos alertan sobre marejadas ciclónicas de hasta 1,2 metros, especialmente en los Outer Banks de Carolina del Norte, donde las olas podrían alcanzar 6 metros.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que hoy existe un alto riesgo de corrientes de resaca desde Florida hasta el sur de Nueva York. Las autoridades insisten en el mensaje: “No se metan en el agua”.

La Asociación de Salvamento de Estados Unidos recordó que las corrientes de resaca no arrastran hacia el fondo, pero sí alejan de la costa, y recomendó mantener la calma, nadar fuera de la corriente y pedir ayuda.

Órdenes de evacuación en Carolina del Norte

El gobernador Josh Stein pidió a los residentes en zonas de riesgo evacuar de inmediato. “Nadie debe estar en el océano”, recalcó.

El director de gestión de emergencias, William Ray, advirtió que las condiciones empeorarán durante la noche, con carreteras inundadas e intransitables. Reiteró además que no se debe manejar entre aguas de inundación ni ignorar barricadas.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con vientos de 75 km/h

Guardia Nacional y equipos de rescate movilizados

Unos 200 efectivos de la Guardia Nacional, tres equipos de rescate en aguas rápidas y helicópteros Chinook están desplegados en Carolina del Norte para enfrentar emergencias.

El gobernador Stein recomendó a los ciudadanos preparar un kit de emergencia con agua, alimentos y suministros para varios días, además de linternas, pilas y radios portátiles.

Vulnerabilidad de los Outer Banks

Las islas barrera de los Outer Banks son uno de los puntos más frágiles de la costa. Su baja elevación las expone a inundaciones, erosión y daños estructurales cada vez que un huracán bordea la zona.

Un huracán de gran tamaño

El campo de vientos de Erin ya alcanza más de 650 kilómetros de diámetro y podría superar los 1000 kilómetros en los próximos días. Esa extensión dificulta los pronósticos y aumenta el riesgo de vientos con fuerza de tormenta tropical en una franja amplia del litoral.

Las ráfagas de entre 65 y 95 km/h llegarán primero a Carolina del Norte al caer la tarde, intensificándose entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil