El caracol africano sigue dando dolores de cabeza. Ahora el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) alertó acerca de la presencia de este molusco en Miramar, condado Broward.
Por esa razón se decidió decretar una cuarentena y llevar a cabo acciones para su erradicación.
El tratamiento consistirá en la aplicación de un molusquicida compuesto por metaldehído, que funciona como un cebo para estos caracoles. Un comunicado aclara que el producto químico cuenta con la autorización de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Este es un pesticida empleado para controlar caracoles y babosas. Se usa generalmente en cultivos de vegetales y plantas ornamentales, en árboles frutales, y una amplia variedad de especies vegetales. Tanto en forma de aerosol, como en polvo o granos, el metaldehído se vierte en el suelo alrededor de las plantas o cultivos, para así protegerlos.
La zona en cuarentena abarca desde la intersección de Pembroke Road y South University Drive, hasta NW 215th Street hacia el sur. Incluye también desde esa zona hasta SW 62nd Avenue, hacia el norte hasta Pembroke Road y hacia el oeste hasta su intersección con South University Drive.
Caracol africano en Florida
Se recuerda a los residentes y las personas en general, que está prohibido trasladar al caracol africano de la zona de cuarentena. Además, no podrán moverse tampoco plantas en suelo, tierra, residuos de jardín, escombros, compost o materiales de construcción.
El caracol africano gigante es una subespecie muy dañina, por los efectos nocivos sobre la vida vegetal. Su enorme tamaño, pero sobre todo su alto nivel de reproducción, hacen que represente una seria amenaza allí donde aparezca.
Además, los seres humanos que entran en contacto con estos moluscos pueden contraer meningitis. Por ello es importante no tocarlos nunca directamente.
En Cuba años atrás se emitió una alerta similar. Sin embargo, la proliferación del caracol continuó, sobre todo debido a prácticas religiosas. Actualmente ya no se escucha hablar en la prensa oficial acerca de sus riesgos, y muchos se preguntan qué pasó con el caracol africano.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios
JAMAS !! EL CARACOL AFRICANO EN CUBA SE HA UTILIZADO PARA ASUNTOS RELIGIOSOS ! JAMASSS! Quien diga eso esta desinformado. Eso no tiene utilización religiosa ! OK ??!
_ Lo que si sucede en Cuba es como todo, tongas y tongas y no lo atacan para erradicarlo, una cochinada !!