El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha asignado $90 millones en subvenciones para apoyar a trabajadores agrícolas, migrantes y otros residentes en Puerto Rico.
Estos fondos se destinarán a Puerto Rico, brindando a los beneficiados nuevas oportunidades para mejorar sus habilidades y acceder a empleos mejor remunerados en sectores como la agricultura, salud, manufactura y energía limpia.
Mas de 2 millones en subvenciones
PathStone Corp en Puerto Rico ha sido beneficiada con $2,161,223 a través del «Programa de Avance para Trabajadores Agrícolas» (NFJP). Este programa ofrecerá a los trabajadores capacitación especializada, permitiéndoles mejorar sus habilidades y avanzar profesionalmente en sectores clave.
Gracias a este financiamiento, los participantes tendrán acceso a mejores oportunidades laborales, tanto en sus trabajos actuales como en nuevas industrias.
¿Cómo beneficia este programa a los trabajadores?
El objetivo principal de estas subvenciones es ayudar a los trabajadores a desarrollar las habilidades necesarias para estabilizarse o progresar en su empleo agrícola, o incluso cambiar de sector. Este programa ofrece una oportunidad valiosa para quienes buscan un empleo más estable y mejor remunerado.
Capacitación en sectores clave
PathStone trabajará junto a empleadores en sectores como la salud, energía limpia, manufactura y transportación para desarrollar servicios de carrera y programas de formación adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Este enfoque permitirá a los beneficiarios adquirir las habilidades que los empleadores buscan, garantizando una inserción exitosa en el mercado laboral.
Impacto positivo en la comunidad
La asignación a PathStone no solo beneficiará a los trabajadores, sino también a los empleadores, quienes contarán con personal capacitado y preparado para enfrentar los retos del mercado laboral. Esta iniciativa promete fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas que participan en el programa.
PathStone es una organización sin fines de lucro que, desde 1969, se ha dedicado a brindar oportunidades de desarrollo comunitario y servicios humanos, enfocándose en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores migrantes y estacionales en Puerto Rico y otros estados.
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
ETECSA obliga a gastar hasta 45 USD para reponer una SIM en Cuba: sin opciones en pesos y con ventas solo desde el exterior

estoy de acuerdo con los comentarios que deben de dar una ayuda para personas mayores de 60 años son olvidados no todos cojemos seguro social ni somos elegibles para ninguna ayuda espero que lo tomen en cuenta somos ama de casa y trabajamos mucho más así seamos mayores gracias ?
Hola buenos y me gustaría saber si para los mayores de edad y enfermos como yo con diabetes tiroides inperpecion y paciente de salud mental con osteoporosis y ostoestemia muchos otros condiciones más y
y para las personas de bajo recursos cuando nos darán algo porque ya estamos jubilado y no recibimos nada
cuando será eso
Eso esta bien pero sindebes en asume los envian para haya,y nosotros los padres tambien merecemos esa oportunidad
como solicitar la ayuda
lo necesito para comprar alimeno