Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Aumentará precio de la ropa en Estados Unidos: Marcas de lujo europeas podrían duplicar sus precios

Publicado

el

Trump impone aranceles históricos que sacuden la industria de la moda: Los compradores estadounidenses tendrán que pagar mucho más para acceder a las marcas de lujo.

Un nuevo paquete de impuestos eleva los precios de ropa y calzado en Estados Unidos. Las grandes firmas de lujo no escapan al golpe.

Estados Unidos importa más del 98% de su ropa y el 99% de su calzado. Esto significa que casi todo lo que los estadounidenses visten y calzan proviene del extranjero. Ahora, esa dependencia está en jaque tras el anuncio del presidente Donald Trump.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

El mandatario impuso los aranceles más altos en más de cien años. A partir de esta semana, entra en vigor un impuesto general del 10% sobre todas las importaciones. Pero los países considerados “competencia desleal” enfrentan tasas mucho más severas.

Vietnam y Camboya, en la mira

Vietnam, segundo proveedor de ropa a Estados Unidos, tendrá que pagar un arancel del 46%. Camboya soportará el 49%. En el caso de China, la cifra asciende a un 54% si se suman los aranceles anteriores. Bangladesh fue gravado con un 37% y la Unión Europea con un 20%.

Estas cifras impactan directamente a marcas como Nike, que produce el 50% de su calzado en Vietnam, y a On Running, la firma suiza que fabrica el 90% de sus productos allí. Las firmas deportivas ya prevén un encarecimiento inmediato.

Marcas de lujo europeas también sentirán el golpe

Casas como Dior, Gucci, Armani, Louis Vuitton, Prada, Ferragamo o Hermès —todas con sede en Europa— verán sus productos gravados en su entrada al mercado estadounidense. LVMH, conglomerado dueño de varias de estas marcas, produce parcialmente en Estados Unidos, pero depende aún del suministro europeo para materias primas y diseño.

El lujo se mantendrá para los más ricos. Pero el consumidor medio que aspiraba a una pieza de marca verá su sueño encarecido. Tendrán que pagar mucho más por unas gafas, un bolso, o un perfume.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Tras el anuncio, las acciones de Lululemon cayeron más de un 10%. Nike y Ralph Lauren perdieron un 7% en bolsa. Otras como PVH Corp., Tapestry y Capri también reportaron caídas de hasta un 5%. El índice S&P 500 retrocedió un 4%, golpeado por el temor a una recesión.

El consumidor pagará la diferencia

Las marcas ahora enfrentan una decisión difícil: asumir el aumento de costos o subir los precios. En un contexto de alta inflación, el riesgo de frenar el consumo es elevado. Walmart y otros minoristas han dicho que buscarán renegociar con sus proveedores. Pero muchos ya operan con márgenes mínimos.

En 2024, Estados Unidos importó:

  • Más de 85.000 millones de dólares en ropa confeccionada

  • Más de 28.000 millones en calzado

  • China, Vietnam, India, Bangladesh y México encabezaron la lista de exportadores

Europa lidera el mercado del lujo con marcas que, aunque no dominan en volumen, sí en valor agregado. Y serán duramente afectadas por los aranceles del 20%, especialmente Suiza, con un arancel del 31%.

Una industria entera en alerta

Con materias primas que también vienen del extranjero, incluso las marcas que fabrican localmente sufrirán el impacto. La cadena de producción completa está expuesta. La moda rápida, el lujo, el calzado deportivo, todos pagarán el precio de una política comercial que busca traer empleos de vuelta a suelo estadounidense, pero que podría desatar una reacción global.

Video thumbnail

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias