Estados Unidos
Canadá «golpea» a Trump y ahora dice que duplicará aranceles al acero y aluminio

El presidente Donald Trump anunció que a partir del miércoles las importaciones de acero y aluminio desde Canadá tendrán un arancel del 50 %, el doble de lo previsto inicialmente. La decisión responde al aumento del 25 % en el costo de la electricidad que la provincia de Ontario cobra a hogares estadounidenses, algo que ha molestado al gobernante.
Una guerra comercial en ascenso
Trump explicó en una publicación en Truth Social que ha dado instrucciones a su secretario de Comercio para aplicar un arancel adicional del 25 % a los metales canadienses, sumándolo al 25 % que ya estaba programado. Además, exigió a Canadá que elimine los aranceles del 250 % al 390 % sobre productos lácteos estadounidenses y advirtió que declarará una emergencia nacional en materia energética.
Las tensiones entre ambos países han escalado en las últimas semanas. La provincia de Ontario, en represalia por los aranceles de Trump, decidió aumentar un 25 % el costo de la electricidad para 1,5 millones de estadounidenses que dependen de la energía importada desde Canadá.
Posibles represalias y efectos en la economía
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, reaccionó inmediatamente al anuncio de Trump y aseguró en la red social X que no reducirá el precio de la electricidad mientras los aranceles estadounidenses a los productos canadienses continúen en vigor.
Este nuevo choque comercial podría afectar significativamente a ambos países. Canadá es el principal proveedor de aluminio para Estados Unidos, y su industria siderúrgica también tiene un rol clave en el abastecimiento del mercado estadounidense. Las restricciones podrían elevar los costos de producción para diversas industrias, incluidas la automotriz y la construcción.
Un precedente de medidas arancelarias
Trump ha mantenido una postura agresiva en materia comercial. La semana pasada, impuso aranceles del 25 % a las exportaciones canadienses y mexicanas, aunque luego eximió a los vehículos fabricados en esos países. Sin embargo, el martes amenazó con incrementar los aranceles a los automóviles canadienses a partir del 2 de abril si Canadá no elimina otros aranceles que considera injustos.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio entrarían en vigor el miércoles, como estaba previsto, mientras que el aumento al 50 % será aplicado de inmediato con la nueva orden de Trump.
Impacto en los mercados
Las tensiones comerciales han generado nerviosismo en los mercados financieros. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han mostrado caídas tras el anuncio de nuevas tarifas, lo que refleja la preocupación de los inversionistas por las posibles consecuencias de una guerra comercial prolongada.
El impacto de estos aranceles también podría sentirse en sectores clave de la economía estadounidense, como la manufactura y la construcción, que dependen de importaciones de acero y aluminio. Además, el sector agrícola estadounidense sigue presionando para que Canadá elimine sus aranceles a los productos lácteos, un punto de fricción que podría desencadenar nuevas medidas de represalia.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEl Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Luispe
11/03/2025 - 8:21 pm en 8:21pm
Canada: No bajes los aranceles. Subelos más y que se joda Trump.
Luispe
11/03/2025 - 8:21 pm en 8:21pm
Canada: No bajes los aranceles. Suelos más y que se joda Trump.