Confirmado: Están arrestando cubanos con I-220A y encarcelándolos en Alligator Alcatraz, prisión rodeada de caimanes en Florida
Conéctese con nosotros

Emigración

Confirmado: Están arrestando cubanos con I-220A y encarcelándolos en Alligator Alcatraz, prisión rodeada de caimanes en Florida

Publicado

el

Los cubanos con estatus I-220A están viviendo momentos de mucha inseguridad ya que son blanco de las detenciones migratorias organizadas por el presidente republicano Donald Trump.

Diez migrantes cubanos con formulario I-220A fueron detenidos esta semana tras presentarse en la Corte de Inmigración de Miami. Entre ellos se encuentran Jhon Eduardo Hernández, Denis Durán Dávila y Hermes Sánchez López. Todos han sido trasladados al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, una instalación migratoria criticada por sus condiciones extremas.

Según Adriana Rodríguez, esposa de Hernández, la situación es crítica. “Si lo deportan a Cuba, él se quitaría la vida”, declaró, señalando que su esposo teme por su futuro. Añade que en el lugar “no hay esperanza” y que las condiciones son deprimentes. Hernández, como otros detenidos, no ha podido obtener fianza y deberá tramitar su proceso de asilo desde prisión.

Arrestados al acudir voluntariamente a Corte

Varios de los cubanos detenidos, como Denis Durán Dávila, se presentaron ante la corte cumpliendo con su proceso legal. Durán trabaja como agente de bienes raíces y no posee antecedentes penales. Su caso se volvió viral luego de que su madre se arrodillara frente a los agentes del ICE, suplicando que no lo deportaran. El abogado Wilfredo Allen calificó la detención como “injusta”, señalando que su cliente “no ha cometido delitos, trabaja, declara impuestos y respeta las leyes”.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Hermes Sánchez López, otro de los detenidos, también fue arrestado tras acudir a la Corte. Su esposa confirmó que ingresó legalmente en 2020 y no tiene antecedentes penales.

Condiciones denunciadas por otros migrantes

Leamsy Izquierdo, conocido como La Figura, reguetonero cubano también recluido en Alligator Alcatraz, ha denunciado las condiciones de detención. Según sus declaraciones, los internos reciben una sola comida diaria, en ocasiones con gusanos. “Las luces permanecen encendidas todo el día, los mosquitos son enormes, y no hay agua suficiente para bañarse o usar el baño”, afirmó.

El centro ha sido objeto de múltiples críticas por su trato a migrantes, muchos de los cuales no han cometido delitos y están en procesos legales pendientes.

Aumentan las detenciones masivas

Datos del Cato Institute revelan que dos tercios de los migrantes detenidos en lo que va de año no tienen antecedentes criminales. De hecho, los delitos graves representan menos del 7% de los ingresos registrados por ICE. En las primeras dos semanas de junio, los arrestos pasaron de 448 a 927 personas por día.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Según el abogado Allen, la administración de Donald Trump ha ordenado cumplir con una cuota de 3.000 detenciones diarias, lo que ha generado un aumento notable en los arrestos de migrantes con procesos abiertos, incluso aquellos que no representan una amenaza para la seguridad pública.

Arrestan a activista estadounidense por documentar redada

La activista Barbara Stone, de 71 años, fue detenida en San Diego por grabar con su celular un traslado de migrantes. Una agente del ICE la acusó de empujarla. Stone estuvo esposada durante ocho horas y denunció a NBC 7 que no le devolvieron su móvil tras la liberación. Mostró hematomas y aseguró sentirse “traumatizada”.

Desde organizaciones como Detention Resistance, Ruth Méndez subrayó que “el miedo es real” y que lo que ocurre en estos centros “es una vergüenza nacional”. Añadió que muchas de las personas detenidas solo buscan asilo y están siendo castigadas sin justificación.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    14/07/2025 - 11:50 am en 11:50am

    Es interesante como el gobierno de Trump condena a países por no respetar los Derechos humanos y qué ocurre en esas prisiones? Hay que ser muy, pero muy descarados para sólo pensar en esas sanciones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil