Conéctese con nosotros

Estados Unidos

¿Crisis económica en Estados Unidos en 2025? Trump reconoce que es posible que USA entre en recesión este año

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que su política comercial podría traer consecuencias negativas para la economía del país este mismo año.

Aunque evitó dar detalles específicos, Trump reconoció que podría generarse una situación de recesión debido a los aranceles anunciados contra productos provenientes de Canadá y México.

La incertidumbre económica creció después de que Trump anunciara la posible subida de estos aranceles a partir del próximo 2 de abril.

La decisión generó alarma entre empresarios y analistas, quienes advirtieron del riesgo de una crisis económica provocada por el encarecimiento de importaciones clave.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

El impacto de los aranceles sobre la economía

Los mercados financieros reaccionaron negativamente a las declaraciones de Trump. En la apertura del lunes, el índice Dow Jones cayó 370 puntos.

También bajaron considerablemente el S&P 500 y el Nasdaq, ante la creciente incertidumbre generada por las políticas económicas del mandatario.

Los expertos advierten que la aplicación de estos aranceles provocaría inflación, una preocupación que ya afecta a millones de consumidores estadounidenses.

Según el Departamento de Trabajo, en enero la inflación interanual alcanzó un 3%, impulsada por un repunte en los precios de productos básicos.

Además, el gasto del consumidor cayó inesperadamente en enero un 0,2%, la mayor contracción mensual desde febrero de 2021. Empresas como Walmart y Target señalaron que la incertidumbre económica causada por la política comercial de Trump ha llevado a los estadounidenses a reducir significativamente sus compras.

Riesgo en el empleo y restricciones migratorias

El mercado laboral también siente el impacto de las políticas del presidente. En febrero pasado, las empresas estadounidenses anunciaron el mayor número de despidos desde la pandemia, con especial impacto en trabajadores federales. Según datos oficiales, en febrero hubo 10 mil trabajadores menos en el sector federal respecto a enero.

Expertos como Gus Faucher, economista jefe de PNC, señalaron que las restricciones migratorias impulsadas por Trump afectan negativamente industrias esenciales como agricultura, construcción y atención médica. La escasez de mano de obra podría frenar la recuperación del empleo en sectores clave durante los próximos años.

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

¿Recesión inevitable o ajuste temporal?

Aunque Trump aseguró que la imposición de tarifas provocaría únicamente «una pequeña perturbación», no descartó que sus políticas conduzcan a una recesión en Estados Unidos. En entrevista con Fox News Sunday, señaló que prefiere no hacer predicciones específicas, pero admitió que sus decisiones podrían ser dolorosas para algunos sectores económicos en un primer momento.

Las advertencias de Trump coinciden con proyecciones preocupantes de la Reserva Federal. Un reciente informe anticipó una posible contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 3% en el primer trimestre de 2025, lo que representaría la primera caída del PIB estadounidense desde 2022.

¿Hay razones para el optimismo?

A pesar de estas señales negativas, la economía estadounidense aún conserva puntos fuertes. Según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, aunque la incertidumbre ha aumentado, el consumo podría mantenerse estable gracias a la diversidad económica del país.

Las empresas también esperan que otras medidas prometidas por Trump, como desregulación y reducción de impuestos, puedan mitigar parcialmente el impacto de los aranceles y los recortes en el gasto público.

No obstante, el clima de incertidumbre generado por la política comercial, los recortes en empleos federales y las restricciones migratorias sigue afectando la confianza de empresarios y consumidores estadounidenses.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias