Cubano tendrá que pagar casi 700 000 dólares por no irse de Estados Unidos

Un ciudadano cubano fue notificado con una multa de casi 700,000 dólares por parte del gobierno de Estados Unidos, tras permanecer en el país pese a tener una orden final de deportación.

El caso fue compartido por el propio afectado al periodista Daniel Benítez y se enmarca en la política migratoria endurecida tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Doce años en el país y una deportación no ejecutada

Según su testimonio, el migrante lleva doce años viviendo en Estados Unidos. Durante los primeros cinco, residió legalmente. Sin embargo, una condena federal lo llevó a cumplir tres años de prisión, tras lo cual fue trasladado a un centro de detención del ICE para ser deportado.

LEA TAMBIÉN:
3 ventiladores recargables que puedes enviar a Cuba desde Miami

El proceso no se completó porque Cuba se negó a recibirlo. Ante la imposibilidad de expulsarlo, las autoridades lo dejaron en libertad condicional, bajo supervisión migratoria, y le concedieron permisos de trabajo temporales. Actualmente, tiene uno vigente y una cita programada para diciembre.

Multa por permanecer sin estatus legal

Hace pocos días recibió una carta oficial con una sanción de 690,000 dólares. La notificación le señala por seguir en el país pese a una orden final de deportación. “Hace dos días recibí la carta donde me dicen que estoy en el país después de haber recibido la deportación y pretenden multarme con $690 mil”, relató al periodista.

Benítez le aconsejó no ignorar el documento y acudir de inmediato a un abogado de inmigración para responder dentro del plazo establecido.

Ley de 1996 reactivada por Trump

La multa se basa en una normativa de 1996, reactivada en 2018 y reforzada en 2025. Esta permite imponer hasta 998 dólares diarios a quienes no abandonen el país tras una orden de deportación. Las sanciones pueden acumularse retroactivamente hasta por cinco años.

Desde junio de 2025, ICE ha emitido unas 10,000 notificaciones de este tipo. Ya no es necesario esperar 30 días antes de notificar. Las cartas llegan por correo postal y los plazos de apelación se han reducido.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Trump dice que retirará la ciudadanía americana a todos los inmigrantes naturalizados que estén dentro de esta lista de categorías

Permiso de trabajo no anula la sanción

Aunque el afectado posee un permiso de trabajo válido, eso no cambia su situación legal ni impide la multa. La orden de expulsión sigue vigente.

El Departamento de Seguridad Nacional ha reiterado que el incumplimiento de estas órdenes puede derivar en sanciones económicas, arrestos y restricciones futuras para ingresar al país.

Autodeportación: el nuevo camino ofrecido

Como alternativa, el gobierno de Trump ha lanzado un programa de “autodeportación voluntaria” a través de la app CBP Home. Quienes acepten salir del país por voluntad propia pueden acceder a:

  • Cancelación total de multas acumuladas

  • Un boleto aéreo gratuito

  • Un bono de 1,000 dólares tras comprobar su salida

El mensaje oficial es contundente: quienes no cooperen podrían enfrentarse a medidas más severas.

Casos similares y preocupación creciente

La historia del cubano no es aislada. Una madre salvadoreña en Pensilvania recibió una multa de 1.8 millones de dólares, sin haber sido notificada previamente de su orden de deportación. Otros migrantes han reportado sanciones mientras se encontraban en tratamiento médico o con hijos ciudadanos estadounidenses.

Organizaciones de ayuda alertan sobre el limitado acceso a defensa legal, sobre todo en personas vulnerables o sin recursos.

Este es el primer caso documentado de un cubano multado con una cifra de tal magnitud bajo esta política, lo que evidencia el giro represivo en materia migratoria bajo el nuevo mandato de Trump.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.