Un grupo de agentes de fianzas en los Cayos de Florida, incluidos tres de origen cubano, fue arrestado tras ser acusado de cometer delitos graves.
Según las autoridades, los cargos abarcan desde secuestro a mano armada hasta fraude y agresión.
Los acusados y sus cargos
El Departamento de Policía de Florida (FDLE) y el Departamento de Servicios Financieros (DFS) confirmaron la detención de Alexander Michael Rispa, de 43 años, residente en Homestead; Luis Ángel Hernández Salas, de 34, de Florida City; Eduardo Francisco Cáceres, de 47, de Miami-Dade; y Juan Carlos Soto Arraga, de 30, también de Miami-Dade.
Los tres primeros, de origen cubano, enfrentan los cargos más graves: secuestro a mano armada y agresión. A los cuatro se les imputan violaciones de la Ley de Fraude en las Comunicaciones de Florida, plan para defraudar, uso ilegal de dispositivos de comunicación, violación de licencia y conspiración. En el caso de Soto, también se le acusa de operar como agente de fianzas sin licencia.
Una empresa en la mira
Los sospechosos trabajaban para Paradise Bail Bonds en Cayo Largo, condado de Monroe, propiedad de Hernández. La investigación comenzó el 14 de mayo, cuando un detective del DFS alertó sobre irregularidades de la empresa en los condados de Monroe y Miami-Dade.
Las pesquisas revelaron que el 1 de enero de 2022, Rispa, Cáceres y Hernández entraron armados a una vivienda en Miami-Dade, sacaron por la fuerza a una persona y la llevaron a la agencia que había emitido la orden judicial. Vestían chalecos e insignias con la palabra “AGENTE”, lo que constituye una violación de la ley estatal.
Conexiones ilegales y fraude
La investigación determinó además que la aseguradora registrada como respaldo de Rispa y Hernández no los tenía designados en el momento del delito.
Entre mayo de 2023 y enero de 2024, Soto, cuñado de Hernández, negoció pagos de fianzas y condiciones de liberación con reclusos del condado de Monroe, a pesar de no estar autorizado para ejercer como agente. Según la ley de Florida, estas acciones constituyen fraude.
Arrestos y proceso judicial
El 16 de septiembre, Rispa, Hernández y Soto se entregaron en la cárcel del condado de Monroe. Cáceres se presentó un día después en las oficinas del FDLE en Miami y fue trasladado al Centro de Detención Turner Guilford Knight. Los cuatro fueron liberados bajo fianza mientras avanzan los procesos judiciales.
Reacciones oficiales
“Cuando trabajan dentro de los parámetros de los Estatutos de Florida, los fiadores pueden ser un recurso para el público en el proceso judicial y de aplicación de la ley. Estos hombres se aprovecharon deliberadamente del sistema y violaron los estatutos”, afirmó el director financiero Blaise Ingoglia.
Por su parte, añadió: “Somos un estado que respeta la ley y el orden. No toleraremos que las personas obren de manera fraudulenta, ni ningún otro delito financiero, ya que afectan a los ciudadanos de nuestro gran estado de Florida”.
La Fiscalía del 16.º Circuito Judicial lleva el caso y la investigación continúa en curso.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana