Cuba
Desde este lunes el gobierno de Estados Unidos congela solicitudes familiares

Las peticiones de visado y residencia para familiares cubanos también quedan bloqueadas por la orden de Trump.
Desde el 9 de junio, entran en vigor las nuevas restricciones migratorias impuestas por el presidente Donald Trump.
Las consecuencias no solo afectan a quienes intentan viajar como turistas o estudiantes, sino también a familias cubanas que llevan años esperando reunirse.
Las solicitudes de reunificación quedan paralizadas
Según información obtenida por el periodista Mario J. Pentón, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instruyó a los agentes migratorios a suspender las visas de turismo (B1-B2), de estudiantes y de intercambio (F, M y J), así como las peticiones familiares realizadas por residentes permanentes.
Esto implica que los cubanos con familiares residentes en Estados Unidos, que esperaban obtener una visa de inmigrante por esta vía, verán sus trámites congelados indefinidamente.
En cambio, las solicitudes presentadas por ciudadanos estadounidenses sí continuarán procesándose. Esto incluye peticiones para hijos menores de 21 años y cónyuges. Esta distinción ha generado una gran inquietud, ya que muchos procesos llevaban años en curso y ahora quedan sin fecha clara de reanudación.
¿Quiénes sí podrán ingresar a Estados Unidos?
Las nuevas prohibiciones no se aplican de forma universal. Los ciudadanos estadounidenses podrán seguir viajando sin restricciones, incluso si tienen familiares nacidos en Cuba, Venezuela o Haití. Tampoco se verán afectados los diplomáticos ni los trabajadores con visa L1 y otras categorías laborales.
Los residentes permanentes y ciudadanos que estén fuera del país podrán regresar, siempre que cumplan los requisitos establecidos. Sin embargo, quienes pensaban utilizar visas temporales para visitar o estudiar ya no podrán hacerlo, al menos por ahora.
La orden presidencial tiene como objetivo reducir el ingreso de migrantes provenientes de países considerados problemáticos en materia de verificación de identidad y cooperación internacional. Cuba, Venezuela y Haití figuran en esa lista, y sus ciudadanos serán los más afectados por estas limitaciones.
Filas interminables en la embajada en La Habana
El corresponsal de CNN en Cuba, Patrick Oppmann, recorrió este viernes los alrededores de la embajada de Estados Unidos en La Habana y describió una escena desoladora: largas filas de solicitantes esperando una oportunidad que podría no llegar.
“A partir del lunes, los cubanos ya no podrán recibir diversas visas de inmigrante y no inmigrante tras la decisión de la administración Trump de imponer prohibiciones de viaje parciales y totales a una larga lista de países. Muchas personas aquí han esperado meses, incluso años, por una visa, algo que probablemente será imposible de obtener en el futuro previsible”, declaró el periodista.
Estas medidas se suman a otras decisiones recientes que refuerzan el enfoque restrictivo del gobierno de Trump en materia migratoria, afectando principalmente a familias divididas entre ambos países.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática