Eliminan maletas gratis en vuelos de Florida a Cuba y crece la molestia entre viajeros
Conéctese con nosotros

Cuba

Eliminan maletas gratis en vuelos de Florida a Cuba y crece la molestia entre viajeros

Publicado

el

Para muchas familias cubanas, cada viaje desde Florida es una misión de ayuda.

Medicinas, alimentos, ropa, útiles escolares, productos de higiene… todo lo que falta en la isla suele ir empaquetado con esmero en las maletas de quienes regresan a visitar a los suyos.

Los cubanos en Estados Unidos conocen bien la escasez que enfrentan sus parientes en la isla.

Por eso, cuando viajan, intentan aprovechar al máximo cada espacio disponible para llevar lo necesario.

Muchos incluso sacrifican parte de su propio equipaje para priorizar lo que llevan para los demás.

La posibilidad de facturar maletas sin costo adicional había sido, hasta ahora, un alivio en medio del encarecimiento general de los pasajes.

Pero eso cambió. Una aerolínea que opera vuelos directos entre Florida y Cuba dejó de incluir maletas facturadas en sus tarifas básicas.

El cambio, que ha comenzado a aplicarse recientemente, afecta especialmente a quienes viajan con frecuencia a la isla y dependen de esa facilidad para trasladar artículos de primera necesidad.

“Se acabaron las maletas gratis para Cuba”

“Señores, se acabaron las maletas gratis para Cuba, al menos por Southwest”, dijo el usuario cubano Reinier Cruz en un video publicado en su cuenta de TikTok, donde compartió su experiencia al viajar desde Tampa hacia La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Según explicó, ahora la primera maleta cuesta 35 dólares y la segunda, 45. También aclaró que “esto es sólo por ahora, los asientos asignados aún no han empezado”, en referencia a que todavía es posible abordar sin asiento fijo.

Reinier grabó todo su trayecto desde el aeropuerto, incluyendo el traslado interno hasta la puerta de embarque, donde notó un detalle inusual:

“Este vuelo, el de las 12 del día, normalmente no va tan lleno”, comentó, sorprendido por la cantidad de pasajeros.

Además, señaló la ausencia de controles policiales en el proceso previo al embarque: “No había absolutamente nadie, podías pasar directo al avión sin que nadie te detuviera”.

Terminal abarrotada y vuelo completo

Ya a bordo, constató que el avión iba casi lleno, algo poco común según su experiencia anterior. El vuelo transcurrió con normalidad, aunque con algo de turbulencia por mal tiempo.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Al aterrizar en La Habana, como es habitual en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí, los pasajeros fueron trasladados en guaguas desde el avión hasta la terminal, ya que no se utilizan fingers en ese área.

“Una vez que entras a migración, el oficial te da la bienvenida y te dice ‘bienvenido a la patria’”, relató.

Un cambio ya anunciado

La eliminación del equipaje facturado gratuito por parte de Southwest Airlines había sido anunciada desde marzo de este año. La empresa informó entonces que la medida aplicaría a todos sus vuelos internacionales, incluidos los que operan hacia y desde Cuba.

Según explicó la aerolínea, el cambio responde a ajustes operacionales y económicos para mantener su competitividad, en un entorno donde otras compañías ya cobran por ese servicio desde hace años.

El video de Reinier Cruz, que ha ganado miles de visualizaciones, deja en evidencia cómo este tipo de decisiones impacta directamente a los viajeros cubanos, justo en plena temporada alta del verano.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Marisa Zamora

    21/07/2025 - 1:58 pm en 1:58pm

    Qué quiten Todo haber sumi los muertos en vida salen y cae este sistema de Dictadura Southwest es una Dictadores quieren cobrarle al cubano hasta por su baño todo en cuba está quebrado y USA 🇺🇲 va en en pica aquí todo costoso .

    • Damián

      21/07/2025 - 7:15 pm en 7:15pm

      Un poquito más de coherencia por favor porque su mensaje no hay quien lo entienda!!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil