¿Eres cliente de AT&T? Pagarán 7.500 dólares tras acuerdo millonario por filtración de datos

AT&T llegó a un acuerdo de 177 millones de dólares para resolver demandas colectivas relacionadas con dos filtraciones de datos ocurridas en 2024. Millones de clientes actuales y anteriores podrían reclamar compensaciones que, en algunos casos, alcanzan hasta 7.500 dólares.

Qué ocurrió con las filtraciones

El 30 de marzo de 2024, la empresa reconoció que investigaba una brecha de seguridad detectada en la dark web, que incluía información de 73 millones de clientes. Entre los datos filtrados había números de Seguro Social y registros hasta 2019.

LEA TAMBIÉN:
¿Cómo salir de Cuba en 2025? Alternativas, visas y requisitos para emigrar de Cuba

En julio, AT&T informó sobre una segunda filtración. En este caso, se trató de una “descarga ilegal” en una plataforma de terceros, que expuso los números de teléfono de casi todos sus clientes de telefonía celular, así como de compañías que usaron la red de AT&T entre mayo y octubre de 2022.

Quiénes son elegibles para reclamar

Los clientes cuyos datos estuvieron comprometidos en cualquiera de las filtraciones —o en ambas— son elegibles. La administración del acuerdo está a cargo de Kroll Settlement Administration, que notificará por correo electrónico a los usuarios que pueden presentar un reclamo.

Cómo presentar un reclamo

La fecha límite es el 18 de noviembre y la audiencia final de aprobación se realizará el 3 de diciembre. Una vez que el tribunal valide el acuerdo y venza el plazo de apelaciones, comenzarán los pagos.

Los clientes afectados por la filtración de marzo pueden recibir hasta 5.000 dólares si presentan documentación que pruebe pérdidas ocurridas en 2019 o después, vinculadas a ese incidente.

LEA TAMBIÉN:
Trump, otra vez contra la economía familiar. Perderían $2400 por alza de precios

Quienes estuvieron en la segunda filtración, reconocida en julio, podrán reclamar hasta 2.500 dólares con pruebas de pérdidas registradas a partir del 14 de abril de 2024.

Un cliente que demuestre afectaciones en ambas filtraciones podría obtener hasta 7.500 dólares en total, siempre que la documentación de las pérdidas sea distinta en cada caso.

Otras formas de compensación

Los usuarios también pueden reclamar pagos por niveles. Por ejemplo, si un número de Seguro Social estuvo expuesto en la primera filtración, se otorgará un pago superior. Los afectados por la segunda recibirán una parte proporcional de los fondos disponibles.

Aun así, no existe garantía de que cada cliente obtenga un pago alto, ya que la cantidad dependerá del número total de reclamos aprobados.

La respuesta de AT&T

En un comunicado, la empresa negó responsabilidad directa en los incidentes y los calificó como “actos delictivos”. No obstante, aceptó el acuerdo “para evitar el gasto y la incertidumbre de un litigio prolongado”.

AT&T aseguró que mantiene su compromiso con la protección de los datos de sus clientes y espera que el acuerdo quede aprobado antes de que finalice el año.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.