Emigración
Estados Unidos moviliza embarcaciones de la Guardia Costera en el estrecho de la Florida y frontera marítima con Cuba

“De conformidad con las órdenes ejecutivas del presidente, he ordenado a mis comandantes operativos que aumenten de inmediato los activos, buques, aeronaves, barcos y fuerzas especializadas desplegables», explicó el almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera
WASHINGTON – The Coast Guard announced immediate action on executive orders issued by the White House Tuesday.
Read the Press Release Here: https://t.co/HaGJ3xqiA9 pic.twitter.com/8JZEolBINf
— U.S. Coast Guard (@USCG) January 22, 2025
La Guardia Costera de Estados Unidos anunció este martes un aumento significativo en sus operaciones en la frontera marítima con Cuba y otras áreas estratégicas. Este despliegue busca frenar la migración irregular y combatir actividades como el tráfico de drogas en aguas cercanas al país.
El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, informó que la medida se implementa en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa.
Se desplegarán buques, aeronaves y unidades de élite adicionales en puntos críticos como el estrecho de Florida, donde se teme una posible ola de migración desde Cuba y Haití.
«La frontera sureste de Estados Unidos se acerca a Florida para disuadir y prevenir una migración marítima masiva desde Haití y/o Cuba», señala el comunicado.
Refuerzo en múltiples fronteras marítimas
Además de las aguas cercanas a Cuba, las operaciones incluyen otras áreas sensibles:
- La frontera suroeste con México en el Pacífico.
- Las aguas entre las Bahamas y Florida.
- Regiones cercanas a territorios de EE.UU. como Puerto Rico, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte.
Lunday explicó que estas acciones buscan detectar, disuadir e interceptar actividades ilícitas antes de que alcancen el territorio estadounidense, fortaleciendo la seguridad marítima en un contexto de políticas migratorias más estrictas.
Impacto en las comunidades migrantes
El aumento de las operaciones coincide con medidas migratorias recientes que eliminan programas como el parole humanitario, afectando a miles de migrantes cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses. Ahora, cada caso será evaluado individualmente, lo que complica el acceso legal al país y aumenta la presión sobre quienes buscan ingresar a Estados Unidos.
La decisión de intensificar la presencia marítima también refleja un enfoque más riguroso en el control fronterizo, generando tanto respaldo como críticas. Mientras algunos sectores celebran el fortalecimiento de la seguridad, organizaciones humanitarias advierten sobre las posibles consecuencias para las comunidades migrantes en la región.
Estas acciones subrayan un cambio en la estrategia de la política migratoria estadounidense, marcando el inicio de una nueva fase de controles más estrictos en sus fronteras marítimas y terrestres.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yuri Viamontes
22/01/2025 - 11:56 am en 11:56am
Que quiten el brutal Bloqueo Genocida y Asesino y se pueden ahorrar todos los barcos guardacostas. Hay que ser demasiado «ingenuo» para no saber que la principal causa de la emigración cubana es la política hostil y fascista del gobierno norteamericano contra 10 500 000 cubanos.
Desaparezca la causa y desapareceran las consecuencias.
¡ABAJO EL BLOQUEO!
Espero no censuren como de costumbre mis comentarios.
¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN!
Jorge Félix
22/01/2025 - 10:34 am en 10:34am
cuba debería abrir fronteras sin recibir a nadie a ver donde se los meten