La decisión fue comunicada de última hora por el Secretario de Estado Marco Rubio.
El gobierno de Estados Unidos amplió las restricciones de visado a funcionarios cubanos presuntamente ligados al programa de exportación de trabajadores, especialmente del sector sanitario.
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó estas misiones como una forma de «trabajo forzado».
Medida contra el programa de exportación laboral
Washington anunció que la política de restricción de visas ahora abarca a individuos y familiares inmediatos de quienes se cree que son responsables del programa.
Rubio explicó que estas misiones médicas generan ingresos para el gobierno cubano y limitan el acceso a la atención médica en la isla.
«Los programas de exportación de mano de obra de Cuba, que incluyen las misiones médicas, enriquecen al régimen cubano y privan a los cubanos de a pie de la atención médica que necesitan desesperadamente en su país de origen», afirmó Rubio en un comunicado.
Estados Unidos ya ha aplicado medidas similares contra funcionarios de otros países, incluidos algunos venezolanos.
Impacto en las relaciones entre ambos países
El gobierno cubano no respondió de inmediato a la decisión de Washington. Las relaciones entre ambos países han sido tensas desde la revolución de 1959, con un embargo comercial que sigue vigente.
Cuba ha defendido su programa de misiones médicas como un ejemplo de solidaridad internacional.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado condiciones laborales abusivas y restricciones a la libertad de movimiento de los profesionales enviados al extranjero.
Las restricciones de visado refuerzan la presión sobre el gobierno de La Habana en un contexto de crisis económica y creciente migración de cubanos hacia Estados Unidos.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba

Despreciable la política de USA hacia Cuba, ahora Marcos Rubio le preocupa la salud del pueblo cubano! Ja ja ja!!!