Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Un cambio importante está por llegar para quienes desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. Así lo han confirmado fuentes oficiales, en medio de un proceso de revisión migratoria más amplio que impulsa la actual administración.

Millones de inmigrantes cada año se preparan durante meses para alcanzar ese objetivo, convencidos de que cumplir con las exigencias del sistema es una muestra de compromiso y esfuerzo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha generado inquietud entre solicitantes y abogados de inmigración por una reforma que podría alterar significativamente el proceso.

LEA TAMBIÉN:
Suben los costos de trámites migratorios en Estados Unidos, incluida la residencia

La medida forma parte de un paquete más amplio de acciones dirigidas a reestructurar los mecanismos actuales de acceso legal al país. Según declaraciones recientes, esta nueva política será aplicada en todo el territorio nacional y afectará directamente a quienes estén en trámites de naturalización.

El objetivo, explican, es garantizar que quienes acceden a este derecho lo hagan con una preparación real, una comprensión profunda del país y un vínculo más firme con sus valores e instituciones.

En concreto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) endurecerá el examen de ciudadanía en Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump. Así lo anunció el director interino de la agencia, Joseph Edlow, en una entrevista con The New York Times. El funcionario afirmó que el test actual es “demasiado básico” y que la nueva versión exigirá un mayor nivel de entendimiento sobre civismo, historia y estructura del gobierno.

Un examen más exigente

El rediseño del examen se inspira en el modelo impulsado por Trump durante su primer mandato. Aquel cambio incluyó más preguntas y un nivel de dificultad más alto, pero fue revertido por Joe Biden tras su llegada al poder. Ahora, la administración republicana busca restaurar e incluso ampliar esa reforma.

LEA TAMBIÉN:
Alertan a viajeros de Miami que tendrán nuevos requisitos para entrar en aeropuertos de Cuba

“No se trata solo de recordar respuestas. Convertirse en ciudadano debe ser una muestra real de integración, entendimiento y compromiso con la nación”, aseguró Edlow.

Trump también se ha pronunciado al respecto, afirmando que la ciudadanía “no debe tomarse como un trámite automático” y que solo deben acceder quienes “de verdad aman a este país y están listos para contribuir con su crecimiento”.

Cambios también en las visas de trabajo

Además del examen, el gobierno planea reformar el programa de visas H-1B, destinado a trabajadores calificados. Según Edlow, se busca atraer perfiles altamente técnicos que cubran necesidades específicas de la economía y reciban salarios acordes. «La visa H-1B no debe ser una herramienta para abaratar costos ni desplazar a trabajadores locales», afirmó.

Estas reformas forman parte de una visión migratoria más estricta, compartida tanto por Trump como por su vicepresidente JD Vance, que prioriza la integración efectiva, el mérito individual y la protección del trabajador estadounidense. También se contempla reforzar los controles sobre inmigrantes que puedan representar una carga para el Estado, mientras se facilita la entrada a quienes puedan aportar al desarrollo nacional.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.