Gobierno cubano también cambia los requisitos para viajar a Cuba: algunos desde Miami tendrán que pedir visa
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano también cambia los requisitos para viajar a Cuba: algunos desde Miami tendrán que pedir visa

Publicado

el

La nueva disposición representa un cambio drástico en los trámites de entrada y obligará a muchos a gestionar una visa con antelación, incluso si antes no lo necesitaban.

El trámite debe completarse al menos 72 horas antes del viaje, y se exigirá presentar junto al pasaporte, el seguro médico obligatorio y el formulario D’Viajeros con su correspondiente código QR.

Así lo informó el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), en una medida que afecta tanto a turistas extranjeros como a ciertos residentes en Estados Unidos con vínculos familiares en la isla.

Viajeros que salgan de Miami hacia Cuba, o de otras partes del mundo  a partir del 1 de julio de 2025 enfrentarán un nuevo requisito obligatorio: la visa electrónica.

La visa electrónica será la única vía válida

A partir de esa fecha, la tradicional tarjeta turística quedará eliminada. El ingreso al país solo será posible si se ha tramitado previamente la eVisa, un documento digital con un coste de 50 dólares, más tasas por tramitación si se realiza a través de agencias autorizadas en línea.

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Esta visa tendrá una validez de entrada única y permitirá estancias de hasta 90 días, prorrogables por otros 90.

¿A quiénes afecta desde Estados Unidos?

Aunque muchos cubanos residentes en el exterior viajan con pasaporte cubano, hay quienes lo hacen con documentos extranjeros o acompañan a familiares nacidos fuera de la isla. Es en esos casos donde se aplicará el nuevo requisito.

Niños nacidos en el extranjero, cónyuges, parejas u otros familiares que viajen con ciudadanos cubanos deberán obtener una visa electrónica si no tienen pasaporte cubano.

También están obligados los turistas que viajen desde Miami u otras ciudades estadounidenses con pasaporte extranjero, incluso si acompañan a cubanos.

En cambio, quienes tengan ciudadanía y pasaporte cubano podrán ingresar como hasta ahora, sin necesidad de tramitar esta visa electrónica.

Qué debe hacerse antes del viaje

Los viajeros deberán acceder al sitio oficial evisacuba.cu y completar el formulario con sus datos personales y los detalles del vuelo. Una vez procesada, la visa se enviará al correo electrónico proporcionado.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

También es obligatorio completar el formulario D’Viajeros disponible en dviajeros.mitrans.gob.cu, cuya confirmación generará un código QR que debe presentarse en el aeropuerto a la llegada.

El Mintur advierte que hay sitios fraudulentos que cobran más de lo debido o entregan visados inválidos.

Recomiendan usar solo portales oficiales y verificar que el número de visa y el sello de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería aparezcan en el formulario.

Excepciones y casos especiales

Los turistas canadienses seguirán exentos del pago de la visa si viajan en vuelos directos desde Canadá, ya que esta se incluye en el precio del billete. Pero si hacen escala en terceros países, también deberán solicitarla.

Esta actualización migratoria ocurre en un momento crítico para el turismo en Cuba, con cifras oficiales que revelan una caída del 30 % en la llegada de visitantes internacionales durante el primer trimestre del año.

Con esta medida, el gobierno cubano busca reforzar el control de entradas, digitalizar los procesos y reducir el uso de documentos físicos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    17/06/2025 - 10:16 am en 10:16am

    Otro mojón más. Qué viva el orden, pero que viva bien y oportunamente aplicado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil