¿La ley de Migración afectaría a los repatriados en Cuba? La diáspora cubana se mantiene en vilo ante la inminente Ley de Migración. Es lógico el temor a la expropiación y la incertidumbre reinan. Desde Miami aseguran que la nueva ley afectaría a los repatriados que quieran montar negocios en Cuba.
La propuesta de una nueva Ley de Migración y Extranjería por parte del gobierno cubano, prevista para su discusión en julio en el Parlamento, ha generado gran inquietud entre la comunidad cubana residente en Miami y el resto del mundo.
La principal preocupación radica en la posibilidad de que esta nueva legislación afecte sus derechos de propiedad sobre bienes inmuebles en la isla, pero también para algunos interesados en invertir sus dólares en la isla, como repatriados, abrir negocios y ese tipo de cosas.
Nueva ley de Migración y los repatriados cubanos
Según el abogado Eloy Viera, citado por el canal de TV de Miami, Telemundo 51, habrá un impacto directo en los repatriados emprendedores que abren negocios en la isla.
«Yo sí creo que van a mantener filtros entre los residentes y los no residentes. En aquellas personas que quieran ir a poner negocios en Cuba (…) el proyecto de ley también se refiere a otra categoría: la de cubanos residentes en el exterior, inversores o de negocios que hasta ahora han utilizado la ventana de 24 meses», dijo Viera.
«Ahí es donde sí creo que está clarísimo porque las normas de las pymes y de las cooperativas dicen que, para ser socio, necesitas ser residente en el territorio nacional”, añade.
El proyecto de ley de Migración y Extranjería será sometido a votación en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el parlamento unicameral de Cuba, en el mes de julio, a mediados. Se espera que una vez aprobada, la ley sea publicada en la Gaceta Oficial.
La ley entrará en vigor 180 días después de su publicación en la Gaceta. Este período de tiempo permitirá a las autoridades cubanas implementar las medidas necesarias y a la población cubana familiarizarse con las nuevas disposiciones.
Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy ¿Qué es el virus de los 7 días? Gobierno cubano confirma notable transmisión epidemiológica en Matanzas Tasa de cambio: Sube el euro y se mantiene fuerte el dólar en el mercado informal de Cuba Accidente masivo entre dos ómnibus en Villa Clara deja al menos 45 heridos