¿Llegará cheque de estímulo a Florida? Esto es lo que debes saber

Los rumores sobre un cheque de estímulo para millones de estadounidenses han vuelto a circular con fuerza en redes sociales y páginas web. En Florida, donde viven más de 23 millones de personas, el tema genera expectativas y también confusión.

Durante los últimos meses, varias publicaciones han asegurado que en 2025 llegarían cheques de estímulo de entre 1.390 y 2.000 dólares. Estas versiones, sin embargo, no han tenido verificación institucional. Ni el Congreso ni el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) han aprobado o anunciado un programa de estas características.

¿Qué hay de la Ley de Reembolso a los Trabajadores Estadounidenses?

En agosto de 2025, el senador republicano Josh Hawley presentó el proyecto de ley denominado Ley de Reembolso a los Trabajadores Estadounidenses de 2025. La propuesta establece la entrega de un mínimo de 600 dólares por adulto y por niño dependiente, lo que equivaldría a 2.400 dólares para una familia de cuatro personas.

Según Hawley, el dinero provendría de los ingresos adicionales generados por los nuevos aranceles comerciales impulsados por el gobierno de Donald Trump. “Los estadounidenses merecen una devolución de impuestos tras cuatro años de políticas de Biden que devastaron los ahorros y el sustento de las familias”, declaró el senador al presentar la iniciativa.

LEA TAMBIÉN:
Desde esta fecha cambiará la edad de jubilación en Estados Unidos

El texto del proyecto también contempla que, si los ingresos por aranceles superan las proyecciones, el reembolso a los contribuyentes podría ser mayor.

¿Se aprobó esta ley?

Hasta el 23 de septiembre de 2025, la propuesta no había sido aprobada por el Congreso. Sigue en debate y no tiene un calendario claro para ser votada. Sin embargo, el hecho de que esté sobre la mesa alimenta las especulaciones y refuerza la expectativa de quienes esperan un nuevo alivio económico.

El “dividendo DOGE” mencionado por Trump

En febrero, durante una cumbre en Miami, Donald Trump mencionó la posibilidad de distribuir cheques de 5.000 dólares bajo el concepto de “dividendo DOGE”. Según explicó, la idea era utilizar parte del 20 % de los ahorros identificados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, y devolverlos a los contribuyentes.

No obstante, desde entonces no se han ofrecido más detalles ni se ha presentado un plan concreto. Por ahora, esta propuesta se mantiene como una especulación más dentro de los múltiples anuncios y rumores en torno a posibles pagos directos.

¿Y qué pasa con Florida?

Algunos estados han implementado “cheques de alivio por inflación” para compensar el aumento de los impuestos sobre las ventas, pero Florida no se encuentra entre ellos. Por el momento, los residentes floridanos solo pueden optar a los programas federales ya existentes y a los reembolsos de impuestos tradicionales.

¿Cómo comprobar si hay reembolsos pendientes?

El IRS recuerda que cualquier contribuyente puede verificar el estado de su declaración y de su posible reembolso de impuestos a través de la herramienta en línea ¿Dónde está mi reembolso?.

Con esta aplicación se puede conocer, en cuestión de horas después de presentar la declaración, si el reembolso está en proceso, aprobado o enviado. Para acceder se requiere el número de Seguro Social, el estado civil y el monto exacto declarado.

LEA TAMBIÉN:
Si resides aquí recibirás un cheque de estímulo en octubre. Mira si calificas

Si la declaración fue presentada electrónicamente y se proporcionó información bancaria, el depósito directo suele llegar en un plazo de 21 días. En cambio, si se opta por recibir un cheque en papel, el proceso puede demorar entre seis y ocho semanas.

Un futuro incierto

Lo cierto es que, más allá de los rumores, no existe hoy un cuarto cheque de estímulo aprobado para los residentes de Florida ni para el resto del país. Lo único tangible son los proyectos en discusión, como la ley de Hawley, y las declaraciones de Trump sobre un posible “dividendo DOGE”, ambos aún en terreno de la política y la especulación.

Mientras tanto, millones de familias siguen enfrentando el alto costo de la vida, con precios que no bajan y salarios que en muchos casos no crecen al mismo ritmo. En ese contexto, la expectativa de un nuevo cheque de estímulo se convierte en esperanza para unos y en fuente de desinformación para otros.

De momento el propio IRS ha emitido advertencias públicas contra mensajes fraudulentos que circulan por correo electrónico o mensajes de texto. Muchos de ellos prometen “nuevos reembolsos” o “pagos de estímulo” para presionar a los ciudadanos a entregar datos bancarios y personales. El organismo insiste en que cualquier noticia de este tipo debe ser verificada en sus canales oficiales.

Los cheques anteriores: un recuerdo de la pandemia

Hasta la fecha, Estados Unidos solo ha entregado tres cheques de estímulo, todos vinculados a los programas aprobados durante la pandemia de COVID-19. El último de ellos tuvo como fecha límite de reclamación el 15 de abril de 2025.

Millones de familias utilizaron esos fondos para cubrir gastos básicos en un momento de crisis sanitaria y económica. Pero a partir de entonces, no se han aprobado nuevos pagos directos de carácter federal.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil