El humorista cubano Luis Silva, recordado por su personaje de Pánfilo, respondió en redes sociales que evalúa llevar Vivir del Cuento a una versión desde Estados Unidos, lo que generó gran expectativa entre sus seguidores.
En un intercambio en Instagram, un usuario comentó: “Un programa en USA. El pueblo lo pide”. La respuesta de Silva fue breve pero contundente: “Estamos dándole cabezas a eso”.
El comentario bastó para desatar una ola de reacciones. Muchos seguidores pidieron que el elenco original se reúna y que los guiones reflejen tanto la realidad de los cubanos en la isla como las experiencias de los emigrados.
El programa que marcó una época en Cuba
Vivir del Cuento estuvo más de una década al aire en la televisión cubana. Durante ese tiempo se convirtió en uno de los espacios humorísticos más populares, por su sátira social y su manera de abordar los problemas cotidianos de la población.
Sin embargo, el programa entró en pausa tras años de censura, cambios en el elenco y la salida de actores clave como Andy Vázquez, Omar Franco, Irela Bravo, Marlon Pijuán y Wilber Gutiérrez, además del propio Silva.
Silva y sus apariciones en Estados Unidos
Aunque no ha confirmado si reside de manera definitiva en Miami, Silva ha sido visto en eventos públicos, campañas promocionales y encuentros con la comunidad cubana en el sur de Florida.
La interacción que desató los rumores se produjo precisamente en una publicación publicitaria compartida desde Estados Unidos, lo que refuerza la idea de que el humorista está cada vez más vinculado a la diáspora cubana.
Expectativas entre los seguidores
“Por favor, háganlo. Serían número uno aquí también”, escribió una usuaria. Otros señalaron que faltaría sumar al comediante Mario Sardiñas, conocido como Chequera, sobre quien circulan versiones no confirmadas de que también estaría en Estados Unidos.
De concretarse, Vivir del Cuento en Miami significaría una nueva etapa para Pánfilo y su tropa. El proyecto podría combinar la sátira de la vida en Cuba con las vivencias del exilio, manteniendo el sello humorístico que lo convirtió en fenómeno cultural.
- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Tasas de cambio: Caída en el precio del dólar en el mercado informal hoy en Cuba Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Lo que reveló en corte la madre cubana acusada de encubrir asesinato en Miami Pagos del Seguro Social desde este 17 de septiembre para millones de estadounidenses